PLAYAS MEXICANAS

Semana Santa 2025: en qué estados debes tener cuidado con el Mar de Fondo si vas a la playa

El fenómeno puede generar olas de hasta 3.6 metros de altura y fuertes corrientes.

Emiten aviso por mar de fondo durante Semana Santa 2025.
Emiten aviso por mar de fondo durante Semana Santa 2025. Créditos: Freepik.
Escrito en NOTICIAS el

Semana Santa 2025 ya comenzó y miles de mexicanos se preparan para disfrutar de unas merecidas vacaciones en las playas del país. Sin embargo, si planeas viajar a la costa del Pacífico, es importante que te informes sobre un fenómeno que puede representar un riesgo: el mar de fondo.

Este fenómeno oceanográfico produce grandes olas, largas y potentes, que se originan a cientos de kilómetros de distancia y llegan a las costas sin aviso. Aunque visualmente pueden parecer tranquilas, al acercarse a tierra firme pueden provocar corrientes peligrosas y oleajes intensos, incluso en días soleados y sin viento.

El mar de fondo es un fenómeno oceanográfico caracterizado por la presencia de olas largas y de gran energía.  Fuente: Freepik.

¿Cuáles son los estados donde habrá más riesgo por mar de fondo esta Semana Santa?

Las autoridades han emitido una alerta preventiva para los siguientes estados del litoral del Pacífico, donde se espera la presencia del primer evento de mar de fondo del año:

  • Baja California Sur
  • Sinaloa
  • Nayarit
  • Jalisco
  • Colima
  • Michoacán
  • Guerrero
  • Oaxaca
  • Chiapas

En particular, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero advirtió que las olas podrían alcanzar entre 2.7 y 3.6 metros de altura. 

Aunque el mar de fondo no es un evento inusual, su intensidad puede variar. Fuente: Freepik.

¿Qué medidas recomiendan las autoridades para evitar accidentes durante este fenómeno en la playa?

Para prevenir accidentes durante tus vacaciones, las autoridades recomiendan:

  • Evitar nadar en el mar cuando haya bandera roja.
  • No practicar deportes acuáticos durante el evento.
  • Retirar palapas, mobiliario y objetos cerca de la orilla.
  • Atender las indicaciones de Protección Civil y salvavidas.
  • No caminar por la orilla si el oleaje está fuerte.
  • Mantenerse informado sobre el estado del mar antes de ingresar.
Una Semana Santa segura también es una Semana Santa feliz. Fuente: Freepik.

El mar es parte fundamental del descanso en Semana Santa, pero conocer los riesgos naturales y tomar precauciones puede marcar la diferencia entre unas vacaciones memorables y una situación de emergencia. Previene y disfruta de la playa con seguridad.