PUEBLOS MÁGICOS

Semana Santa 2025: estos pueblos mágicos te esperan con sorprendentes actividades

Coahuila invita a descubrir la magia de sus pueblos con actividades para toda la familia.

El gobernador de Coahuila, hizo un llamado a las familias para disfrutar de los Pueblos Mágicos del estado.
El gobernador de Coahuila, hizo un llamado a las familias para disfrutar de los Pueblos Mágicos del estado.Créditos: Freepik.
Escrito en NOTICIAS el

La Semana Santa 2025 es una excelente oportunidad para viajar y descubrir los encantos de los Pueblos Mágicos de México. Estos destinos conservan la riqueza cultural, histórica y natural del país, ofreciendo experiencias tranquilas, económicas y llenas de tradición. 

El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, invitó a las familias a disfrutar de los atractivos turísticos de los Pueblos Mágicos del estado, destacando su valor como destinos ideales para esta temporada vacacional.

Coahuila combina montañas, desiertos, historia, sabor y cultura. Fuente: Freepik.

¿Qué actividades habrá durante Semana Santa en los Pueblos Mágicos de Coahuila?

Del 11 al 28 de abril, los municipios coahuilenses desplegarán una amplia agenda para todos los gustos. Algunos de los eventos más destacados son:

  • Parras de la Fuente: Exposición gastronómica con maridaje de vinos, torneos deportivos, callejoneadas y muestras fotográficas.
  • Arteaga: Festival de las 7 Cazuelas el 18 y 19 de abril, rodeos y bailes en comunidades rurales.
  • Candela: Feria por su 335 aniversario, con coronación, callejoneada, cabalgata y baile masivo.
  • Cuatro Ciénegas: talleres artesanales, presentaciones musicales y actividades culturales y gastronómicas.
  • Múzquiz: competencias extremas como el Off Road y Ruta Resistencia de Ciclismo, además de la Expoasis Ganadera.
Los Pueblos Mágicos de Coahuila abren sus puertas esta Semana Santa. Fuente: Freepik.

¿Qué eventos religiosos destacan esta temporada?

En Torreón, el emblemático Viacrucis del Cerro de las Noas se celebrará el 18 de abril a las 10:00 a.m., bajo la dirección de Tommy Pargas. Se prevé la asistencia de más de 45 mil personas.

En Viesca, la solemne Procesión del Silencio partirá a las 7:00 p.m. desde la parroquia de Santiago Apóstol, reafirmando su lugar como una de las expresiones religiosas más simbólicas del estado.

La Semana Santa 2025 es una excelente oportunidad para viajar. Fuente: Freepik.

¿Por qué elegir Coahuila como destino en Semana Santa?

El gobernador de Coahuila destacó al estado como un destino ideal para Semana Santa, gracias a su combinación de montañas, desiertos, cultura, seguridad y hospitalidad. Los Pueblos Mágicos ofrecen actividades familiares y una experiencia única para quienes buscan reconectar con las tradiciones del norte del país.