SALUD

¿Qué pasa si duermes con la televisión encendida?

¿Qué le sucede a tu cuerpo si duermes con la televisión encendida?

La luz azul de la televisión suprime la melatonina.
La luz azul de la televisión suprime la melatonina.Créditos: FM Globo
Escrito en NOTICIAS el

Dormir con la televisión encendida es una práctica común para muchas personas, pero ¿cuáles son las consecuencias reales para nuestra salud? La exposición a la luz artificial durante la noche puede interferir con nuestro ritmo circadiano, el reloj interno que regula el sueño y la vigilia. Este fenómeno puede llevar a una serie de problemas de salud, desde insomnio hasta un mayor riesgo de enfermedades crónicas. Es crucial entender cómo este hábito afecta nuestro bienestar para tomar decisiones informadas sobre nuestro entorno de sueño.

Un ambiente oscuro favorece el sueño profundo. Crédito: FM Globo

¿Cómo afecta la luz artificial al sueño?

La luz artificial, especialmente la luz azul emitida por las pantallas de televisión, suprime la producción de melatonina, una hormona clave para regular el sueño. La falta de melatonina puede dificultar conciliar el sueño y disminuir la calidad del descanso, lo que resulta en fatiga diurna y somnolencia. Además, la exposición prolongada a la luz durante la noche se ha asociado con un mayor riesgo de trastornos del sueño como el insomnio.

El insomnio puede ser provocado por la luz artificial. Crédito: FM Globo

¿Cuáles son los riesgos para la salud a largo plazo?

Estudios han demostrado que dormir con la televisión encendida puede aumentar el riesgo de obesidad, diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares. La luz artificial nocturna también se ha relacionado con un mayor riesgo de depresión y otros trastornos del estado de ánimo. Además, algunas investigaciones sugieren que la exposición crónica a la luz durante la noche podría aumentar el riesgo de ciertos tipos de cáncer.

Descubre cómo la exposición constante a la televisión durante el sueño perturba tu descanso. Crédito: FM Globo

¿Qué medidas se pueden tomar para mejorar el sueño?

Para mejorar la calidad del sueño, se recomienda crear un ambiente oscuro y tranquilo en el dormitorio. Apagar la televisión y otros dispositivos electrónicos al menos una hora antes de acostarse puede ayudar a regular la producción de melatonina. Considerar el uso de cortinas opacas o antifaces para bloquear la luz exterior también puede ser beneficioso. Establecer una rutina de sueño regular, con horarios fijos para acostarse y despertarse, también es fundamental para un descanso reparador.

En conclusión, aunque dormir con la televisión encendida puede parecer inofensivo, la exposición a la luz artificial durante la noche puede tener consecuencias negativas para la salud. Tomar medidas para crear un ambiente de sueño oscuro y tranquilo es esencial para garantizar un descanso reparador y promover el bienestar a largo plazo.