REMEDIO CASERO

¿Cómo usar cáscaras de huevo para hacer colágeno casero?

El colágeno es una proteína esencial para la piel, los huesos y las articulaciones. Un método natural y económico para obtenerlo es a través de las cáscaras de huevo, que contienen nutrientes clave como ácido hialurónico y glucosamina. Descubre cómo prepararlo en casa.

Hacer colágeno casero es más fácil de lo que crees
Hacer colágeno casero es más fácil de lo que creesCréditos: Producción Globo FM / Freepik / Canva
Escrito en NOTICIAS el

El colágeno es una proteína estructural presente en la piel, los huesos, los tendones y las articulaciones. Su producción disminuye con la edad, lo que puede provocar pérdida de elasticidad en la piel, debilitamiento óseo y rigidez articular.

Aunque existen suplementos comerciales, lo cierto es que hay un sinfín de alternativas naturales para obtener colágeno en casa. Además de llevar a cabo una dieta rica en vegetales con colágeno, existen fórmulas para preparar colágeno casero.

Una de las formas de preparar colágeno casero es a partir de la membrana de las cáscaras de huevo. Los expertos aseguran que este material contiene colágeno tipo I, ácido hialurónico y glucosamina, elementos esenciales para la regeneración celular y el fortalecimiento de tejidos.

Aprovechar este recurso casero no solo es económico, sino que también reduce el desperdicio de alimentos, contribuyendo a un consumo más sostenible.

¿Cuáles son los ingredientes necesarios para preparar colágeno casero con cáscaras de huevo?

  • Cáscaras de huevo orgánico
  • Agua filtrada

¿Cómo preparar colágeno casero con cáscaras de huevo?

  • Lavar las cáscaras de huevo: Usar agua filtrada y ligeramente caliente para eliminar residuos y reducir el riesgo de bacterias como la salmonela.
  • Secar completamente: Dejar las cáscaras en un lugar seco hasta que pierdan toda la humedad.
  • Procesar: Triturar las cáscaras con un procesador de alimentos o licuadora hasta obtener un polvo fino.
  • Almacenar: Guardar el polvo en un frasco hermético en un lugar seco y fresco.

Este polvo puede añadirse a diversas preparaciones como sopas, batidos o ensaladas, facilitando su incorporación en la dieta diaria.

¿Cuáles son los beneficios del colágeno de cáscara de huevo?

  • Favorece la salud articular: La glucosamina y el colágeno ayudan a mantener la flexibilidad y resistencia de las articulaciones.
  • Contribuye a la elasticidad de la piel: El ácido hialurónico presente en la membrana de la cáscara puede ayudar a mantener la hidratación y firmeza de la piel.
  • Fortalece los huesos: El carbonato de calcio de la cáscara complementa la acción del colágeno en la densidad ósea.
  • Opción natural y económica: Permite aprovechar un recurso casero sin recurrir a suplementos comerciales.

¿Cómo recomiendan los expertos que hay que consumir el colágeno casero?

Los expertos recomiendan consultar a un especialista antes de incluir al colágeno en la dieta, especialmente en personas con condiciones médicas específicas.

Incorporar colágeno casero junto con una alimentación equilibrada y hábitos saludables puede contribuir al bienestar general y a la regeneración de tejidos.