ALIMENTACIÓN SALUDABLE
La verdura full colágeno que le pone pausa al envejecimiento y te hace lucir 10 años más joven
Científicos estudiaron los nutrientes presentes en vegetales para desarrollar suplementos que retrasen enfermedades asociadas al envejecimiento. Conoce de cuál se trata.El colágeno es una de las proteínas cruciales para el organismo de los humanos. Se trata del elemento encargado de dar firmeza y elasticidad a la piel, por lo que millones de personas consumen suplementos con colágeno para poder tener buenas cantidades y, así, frenar el envejecimiento.
Sin embargo, pocos saben que el colágeno se puede adquirir de forma natural, al consumir ciertas verduras saludables. Precisamente, un grupo de científicos de la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) desarrolla un proyecto para identificar y aislar compuestos presentes en alimentos con potencial para frenar el envejecimiento celular.
La investigación, liderada por Rubén Zapata y Rubén Rabadán, busca mejorar la calidad de vida de las personas mediante el uso de elementos naturales con efectos antioxidantes y reguladores del metabolismo celular, que se encuentran en las mismas verduras.
¿Qué alimentos tienen colágeno?
El estudio parte del análisis de componentes que se encuentran en alimentos de consumo habitual y que han demostrado tener un impacto positivo en la longevidad celular. "No se trata de crear algo que voy a comer y me va a mantener siempre joven, esto no funciona así", aseguró el líder de la investigación, Rubén Zapata, en diálogo con EFE.
Si bien la eterna juventud no existe así como el estudio no busca que las personas intentemos “vivir más años”, sí tiene como objetivo conocer la clave para "vivir los menos años, pero con mejor calidad de vida, evitando o retrasando la aparición de enfermedades ligadas al envejecimiento, como la diabetes o el cáncer".
El equipo, conformado por ocho investigadores, está probando estos compuestos en modelos de células envejecidas para evaluar su capacidad de retrasar el deterioro celular. La selección se basa en propiedades antioxidantes y su influencia en el balance proteico, la masa muscular y la energía celular, elementos clave en el envejecimiento del organismo.
Finalmente, en la primera fase del estudio han identificado grandes cantidades de colágeno en productos como el brócoli, el champiñón y el arroz.
¿Cómo llevaron a cabo el estudio para saber qué alimentos tienen colágeno?
Actualmente, la investigación se encuentra en su primera fase, centrada en pruebas in vitro con células envejecidas. Los datos obtenidos permitirán seleccionar los compuestos con mayor potencial para frenar el envejecimiento celular.
En la siguiente etapa, los científicos probarán los compuestos seleccionados en ratones de aproximadamente dos años de edad, equivalentes a unos 70 años en humanos. El objetivo es determinar si los efectos positivos observados en células individuales pueden replicarse en organismos vivos.
Si los resultados son favorables, el equipo desarrollará una fórmula con colágeno basada en estos compuestos para su posible consumo en forma de suplemento vitamínico o como ingrediente en alimentos enriquecidos, como yogures o bebidas.