El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) continuará ofreciendo beneficios y descuentos a la población mayor de 60 años. Sin embargo, durante febrero de 2025, algunos usuarios deberán renovar su tarjeta para seguir disfrutando de estos beneficios.
Entérate, a continuación, qué personas deberán renovar su tarjeta INAPAM para seguir accediendo a todos los beneficios de la Secretaría del Bienestar. ¡Toma nota!
¿Quiénes deben renovar su tarjeta INAPAM en 2025?
En un reciente comunicado, la Secretaría del Bienestar ha informado que la reposición de la tarjeta INAPAM es obligatoria si presenta daños que dificulten su uso o identificación.
Te podría interesar
Los adultos mayores que deben cambiar su tarjeta del INAPAM este año son aquellos cuyo plástico presente desperfectos, como desgaste o pérdida de legibilidad en los datos personales. Si la información impresa ya no es clara o la tarjeta está deteriorada, es necesario acudir a un módulo del INAPAM para solicitar su reposición.
Es importante destacar que el trámite es gratuito. La Secretaría del Bienestar advierte que no se debe hacer ningún pago y recomienda estar alerta ante posibles fraudes relacionados con la renovación del plástico.
Te podría interesar
¿Cuáles son los documentos necesarios para la renovación de la tarjeta INAPAM?
Para renovar la tarjeta INAPAM, se debe presentar la siguiente documentación en el módulo de atención más cercano:
- Acta de nacimiento
- Identificación oficial vigente, como INE, pasaporte o cualquier documento oficial que acredite identidad
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Comprobante de domicilio, con una antigüedad máxima de seis meses, o constancia de residencia expedida por la autoridad local
¿Cómo hacer la renovación de la tarjeta INAPAM?
El proceso de reposición de la tarjeta INAPAM se realiza de manera presencial en los módulos habilitados por la Secretaría del Bienestar. Para agilizar el trámite, se recomienda llevar copias de los documentos solicitados y verificar el horario de atención del módulo correspondiente.
En caso de dudas sobre la ubicación de los módulos o los requisitos, los interesados pueden consultar la página oficial del INAPAM o acudir a las oficinas de la Secretaría del Bienestar.
Todos los beneficios de contar con la tarjeta INAPAM
El plástico del INAPAM permite a los adultos mayores acceder a descuentos en diversos servicios y productos, tales como:
- Transporte público y foráneo
- Medicinas y consultas médicas
- Alimentación y supermercados
- Pago de servicios como agua y predial
- Actividades recreativas y culturales
Renovar la tarjeta garantiza que los beneficiarios puedan seguir disfrutando de estos descuentos sin inconvenientes.