BENEFICIOS

La edad mínima para tramitar la credencial INAPAM en febrero 2025

En 2025, la credencial del INAPAM continuará brindando beneficios a los adultos mayores en México. Entérate desde qué edad se puede.
domingo, 2 de febrero de 2025 · 21:30

En 2025, la credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) continuará otorgando beneficios a un grupo de adultos mayores en todo México. Entérate a partir de qué edad se puede obtener la credencial que facilita distintos beneficios para los mexicanos.

¿Desde qué edad se puede obtener la credencial de INAPAM?

De acuerdo con el sitio oficial del INAPAM, quienes pueden acceder a la credencial son todas las personas mayores de 60 años, que vivan en México. Este documento permite acceder a descuentos en transporte, salud, alimentación, cultura y otros servicios esenciales. El trámite es gratuito y se realiza de manera presencial en los módulos del INAPAM.

¿Cuáles son todos los requisitos para obtener la credencial de INAPAM?

El principal requisito para solicitar la credencial del INAPAM es tener 60 años cumplidos. Además, es necesario presentar los siguientes documentos:

  • Identificación oficial vigente: INE, pasaporte o cédula profesional.
  • Comprobante de domicilio reciente: No mayor a tres meses (recibo de luz, agua, gas o teléfono).
  • CURP: Documento indispensable para validar la identidad.
  • Acta de nacimiento: Para comprobar edad y nacionalidad.
  • Dos fotografías tamaño infantil: A color o en blanco y negro, con fondo blanco.
  • Formulario de solicitud: Se proporciona en los módulos del INAPAM.

¿Dónde se puede tramitar la credencial de INAPAM??

El trámite se realiza en los módulos del INAPAM distribuidos en todo el país. Para ubicar el más cercano, se puede consultar la página oficial del instituto o comunicarse a la línea de atención. Es importante llevar todos los documentos completos para agilizar el proceso.

Todos los beneficios de la credencial del INAPAM

Con la credencial, las personas mayores pueden acceder a diversos beneficios, entre los que destacan:

  • Transporte: Descuentos en autobuses, trenes y otros medios de movilidad.
  • Salud: Reducción de costos en consultas médicas, medicamentos y análisis clínicos.
  • Alimentación: Precios preferenciales en supermercados, mercados y programas de apoyo alimentario.
  • Cultura y entretenimiento: Tarifas especiales en cines, museos, teatros y otros espacios culturales.
  • Servicios básicos: En algunas localidades, descuentos en pagos de agua, predial y otros servicios municipales.

Un apoyo para mejorar la calidad de vida

Además de los descuentos, la credencial del INAPAM facilita el acceso a programas sociales y actividades diseñadas para fomentar la integración y el bienestar de las personas adultas mayores.

Para más información sobre el trámite y los beneficios, se recomienda visitar el portal oficial del INAPAM o acudir al módulo más cercano.