BENEFICIOS

Tarjeta INAPAM: los 3 apoyos económicos que recibirás si tienes la credencial, según Bienestar

Además de descuentos, la credencial INAPAM permite inscribirse en programas como la Pensión para el Bienestar de Adultos Mayores. Conoce los requisitos y apoyos disponibles en 2025.

Desde INAPAM confirmaron que un grupo de personas podrá acceder a los beneficios con la credencial
Desde INAPAM confirmaron que un grupo de personas podrá acceder a los beneficios con la credencialCréditos: Producción Globo FM / Freepik / X
Escrito en NOTICIAS el

Como cada año, la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México anunció una serie de beneficios para ciertos grupos de personas. Se trata de distintos apoyos económicos para aquellos que más lo necesitan. A continuación, te damos todos los detalles sobre los beneficios y cómo acceder a ellos.

De acuerdo con la Secretaría de Bienestar, las personas adultas mayores en México pueden acceder a diversos beneficios con la credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM). Además de los descuentos en servicios y transporte, los derechohabientes pueden registrarse en programas de Bienestar que brindan apoyo económico.

¿Cuáles son los programas sociales compatibles con la tarjeta INAPAM?

Los adultos mayores con credencial INAPAM pueden inscribirse en alguno de los siguientes programas sociales:

  • Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años
  • Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores
  • Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad

Para registrarse en cualquiera de estos programas, los beneficiarios deben acudir a un Módulo de Bienestar con su credencial INAPAM y documentos de identificación.

¿Quiénes pueden acceder a estos apoyos económicos de la tarjeta INAPAM?

En el comunicado oficial, la Secretaría de Bienestar indicó quiénes son las personas que podrán acceder a estos apoyos económicos de la tarjeta INAPAM:

  • Las personas con credencial INAPAM que no reciben pensión del IMSS o ISSSTE pueden registrarse en los programas de Bienestar.
  • Deben cumplir con los requisitos específicos de cada programa, como edad y situación económica.

¿Cuáles son los requisitos para tramitar la credencial INAPAM en 2025?

Para obtener por primera vez la credencial INAPAM, se debe presentar la siguiente documentación en los módulos autorizados:

  • Acta de nacimiento legible
  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cédula profesional)
  • CURP actualizado
  • Comprobante de domicilio (recibo de agua, luz, teléfono o predial, no mayor a seis meses)

El trámite es gratuito y puede realizarse en los módulos del INAPAM en todo el país.

¿Cuáles son los beneficios de los programas de Bienestar en 2025?

Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores

  • En 2025, el monto de la pensión es de 6,200 pesos bimestrales.
  • El pago se deposita directamente en la tarjeta del Banco del Bienestar.

Salud Casa por Casa

  • A partir de este año, los adultos mayores recibirán consultas médicas a domicilio.
  • Profesionales de la salud los visitarán una vez al mes o cada dos meses para dar seguimiento al estado de salud dee los adultos mayores.