SALUD

Los daños a la salud que puedes sufrir si tomas café rezagado

Esta es la forma correcta de tomar café, con la que podrás evitar complicaciones y así disfrutar de la bebida universal por excelencia.

Esta es la cantidad de café que debes tomar al día, además de que no debe estar rezagado o con moho.
Esta es la cantidad de café que debes tomar al día, además de que no debe estar rezagado o con moho. Créditos: Stock Canva
Escrito en NOTICIAS el

El café es una de las bebidas más consumidas en el mundo, apreciado por su sabor y su capacidad para energizar el cuerpo. Sin embargo, beber café rezagado o con moho puede tener consecuencias negativas para la salud, según advierte la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Aunque parezca inofensivo, consumir café que ha estado reposando demasiado tiempo o que presenta signos de contaminación puede exponerte a riesgos graves. Aquí te explicamos por qué debes evitarlo y cómo disfrutar de tu café de manera segura.

¿Cómo afecta tomar café con moho? Esto dice la UNAM

El moho es un tipo de hongo que puede desarrollarse en ambientes húmedos y cálidos, como los restos de café en una cafetera sucia. Uno de los hongos más comunes y peligrosos es el Penicillium, el cual produce micotoxinas que, en altas cantidades, pueden causar intoxicación o daños renales. Este hongo es fácil de identificar, ya que forma una capa de color verde o blanco con una textura similar al algodón en la superficie del café o en los filtros de la cafetera.

¿Cuánto café tomar al día?
Créditos: Stock Canva

Según la UNAM, consumir café contaminado con moho puede provocar síntomas como alergias, fiebre y dolores en el organismo. En casos más graves, las micotoxinas pueden dañar órganos internos y tener efectos cancerígenos, inmunosupresores y nefrotóxicos, según expertos en descontaminación como Mold Busters.

Aunque el riesgo aumenta con el consumo de grandes cantidades, lo ideal es evitar por completo el café rezagado y mantener la cafetera limpia. Para ello, se recomienda lavarla a fondo con jabón y agua caliente, secándola bien después de cada uso.

¿Cuál es la forma ideal de tomar café para no dañar la salud?

Para disfrutar del café sin poner en riesgo tu salud, es fundamental seguir algunas recomendaciones. En primer lugar, consume café fresco y evita dejarlo reposar por largos periodos. La Mayo Clinic sugiere no superar las cuatro tazas al día y optar por café de grano puro, sin azúcar añadida y no demasiado cargado. Además, es recomendable tomarlo después de haber comido algo, como un plátano, para evitar la irritación estomacal.

Otra forma de reducir los efectos negativos del café es acompañarlo con lácteos vegetales o de origen animal, lo cual puede ayudar a suavizar su impacto en el estómago. También es preferible elegir tuestes más leves, ya que son menos ácidos y, por lo tanto, menos irritantes.

Tomar café rezagado o con moho puede ser perjudicial para tu salud, exponiéndote a toxinas y posibles daños orgánicos. La clave está en consumir café fresco, en cantidades moderadas y con precauciones que minimicen sus efectos adversos. ¡Cuida tu salud y disfruta de tu café de manera responsable!