Este miércoles 5 de febrero, el clima en México se verá repleto de variaciones dependiendo de la región. A lo largo de la jornada, México enfrentará lluvias, vientos fuertes y temperaturas extremas. Conoce el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para la ciudad en la que te encuentres.
De acuerdo con el pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional, a través de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), este miércoles, el clima estará influenciado por un canal de baja presión en el sureste del país, junto con el ingreso de humedad del océano Pacífico, el golfo de México y el mar Caribe.
El organismo meteorológico indicó que estos fenómenos provocarán lluvias en el noreste, centro, sur y sureste del territorio, incluida la península de Yucatán. Por otro lado, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá temperaturas elevadas en los estados del litoral del Pacífico, así como en zonas de la Mesa del Norte y la Mesa Central.
Te podría interesar
En un posteo, la CONAGUA reveló que, este miércoles, las temperaturas en la CDMX oscilarán entre los 9° de mínima y los 23° de máxima. En tanto, se prevé un 60% de probabilidades de lluvia a lo largo del día.
¿Cuáles son los estados con pronóstico de lluvias y chubascos, según el SMN?
Las lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, lo que podría generar aumento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas.
Te podría interesar
- Chubascos (5 a 25 mm): Guerrero, Morelos, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Michoacán y Yucatán.
¿Cuáles son los estados donde se registran vientos fuertes, según el SMN?
- Viento del norte con rachas de 50 a 70 km/h: Istmo y golfo de Tehuantepec (disminuyendo en el transcurso de la tarde).
- Viento del sur con rachas de 40 a 60 km/h: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
- Viento con rachas de 40 a 60 km/h: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Yucatán y Quintana Roo.
Las ráfagas de viento podrían ocasionar caída de árboles, anuncios publicitarios y daños en estructuras ligeras.
¿Cuáles son los estados con calor extremo y temperaturas máximas, según el SMN?
El calor persistirá en gran parte del país, con temperaturas que alcanzarán los 40 °C en algunos estados:
- 35 a 40 °C: Sonora (sur), Chihuahua (suroeste), Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca y Chiapas.
- 30 a 35 °C: Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas (sur), Estado de México (suroeste), Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
¿Cuáles son los estados con temperaturas mínimas y heladas en México, según el SMN?
Durante la madrugada del jueves, varias regiones de México registrarán temperaturas bajas y heladas:
- -10 a -5 °C con heladas: Zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
- -5 a 0 °C con heladas: Baja California y Sonora.
- 0 a 5 °C: Baja California Sur, Sinaloa (sierra), Zacatecas, San Luis Potosí (occidente), Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.