El pronóstico del tiempo para este lunes 3 de febrero estará marcado por contrastes debido a la influencia de una masa de aire ártico y otros sistemas meteorológicos. Se esperan temperaturas gélidas en el norte y centro del país, mientras que en el sur y sureste predominará el calor.
¿En qué estados mexicanos hará más frío?
Las temperaturas más frías se registrarán en zonas montañosas como Durando, donde los termómetros descenderán hasta los -10°C, mientras que, en Chihuahua, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla se prevén mínimas ente -5°C y 0°C con posibilidad de heladas. Por otro lado, en estados como Baja California, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco y Guanajuato, las temperaturas oscilarán entre 0°C y 5°C.
¿En qué estados mexicanos hará más calor?
Las temperaturas más altas se harán sentir en estados como Guerrero y Michoacán, donde los termómetros podrían alcanzar hasta los 40°C. Asimismo, en Campeche, Chiapas, Coahuila, Colima, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán. se esperan máximas de entre 30°C a 35°C.
Te podría interesar
Con estas temperaturas es recomendable hidratarse bien y utilizar protector solar en las horas donde las radiaciones son más fuertes. Además, se aconseja a los ciudadanos estar atento a pronóstico para evitar posibles golpes de calor.
¿En qué estados mexicanos se pronostican lluvias?
En cuanto a las lluvias, se prevén chubascos en Campeche, Coahuila, Nueva León, Oaxaca, Quintana Roo, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán. Además, habrá fuertes ráfagas de viento en el Golfo e Istmo de Tehuantepec, donde podrían alcanzar entre 60 y 80 km/h, mientras que en el Golfo de California y la costa de la Península de Yucatán se esperan vientos de 40 a 60 km/h.
Te podría interesar
¿Qué recomendaciones hace el servicio meteorológico?
Ante estas condiciones, el servicio meteorológico, recomienda a la población tomar precauciones, abrigarse adecuadamente en regiones con frío extremo y mantenerse hidratado en zonas de altas temperaturas. Además, se sugiere seguir las indicaciones y consultar fuentes oficiales ante posibles cambios repetirnos.