Nadie está exento de padecer retención de líquidos. Sin embargo, este problema de salud se asocia a varios factores. Por un lado, un estilo de vida sedentario. Por otra parte, alguna enfermedad preexistente. Pero un trabajo que demande muchas horas de pie o sentado, también puede ser una causa de la afección.
Según la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, a la retención de líquidos se la llama edema. Este es un problema que generalmente se da en personas mayores de edad y entre las causas más frecuentes se encuentran:
- Sobrepeso
- Coágulos
- Edad avanzada
- Infección en las piernas
- Insuficiencia venosa

Remedio casero para eliminar la retención de líquidos y activar la circulación en las piernas
La alimentación es clave para afrontar este problema de salud. Así lo indican desde la Fundación Española del Corazón. Los expertos afirman que una dieta baja en sodio es ideal, ya que ayuda a retener menos agua. Esto significa que hay que consumir alimentos naturales y dejar de comer los productos procesados con mucha sal.
Te podría interesar
Por otra parte, evitar estar sentado durante periodos de tiempo muy extensos y realizar actividad física de manera regular, son prácticas que ayudan a activar la circulación en las piernas y, por lo tanto, reducir la retención de líquidos.
Pero también existe un remedio casero para reactivar la circulación de las piernas y eliminar la retención de líquidos. Según la medicina alternativa con hierbas y otras plantas, el diente de león contiene taraxina: una sustancia que ofrece un efecto laxante y diurético. Conoce cómo incorporarla por medio de una infusión.
Te podría interesar
¿Cómo se prepara la infusión de diente de león?
- Hervir 1 taza de agua
- Añadir 1 cucharada de hojas secas de diente de león, algunas hojas de menta y 1 rodaja de jengibre
- Dejar reposar por unos 15 minutos
- Colar la preparación
- Beber la infusión tibia
Según la Revista de Investigación Científica y Tecnológica Alpha Centauri, estas son las propiedades del diente de león:
- Ayuda a reducir la retención de líquidos
- Ayuda a estimular el funcionamiento de la vesícula biliar y el hígado
- Aporta otros compuestos como inulina y taninos: sustancias que tienen efectos antibacterianos, antioxidantes y antifúngicos