Medicina Natural

¿Qué beneficios tiene el té de diente de león y para qué sirve?

Presentamos los múltiples beneficios del té de diente de león, una planta poderosa para mejorar la salud digestiva y el bienestar general.
jueves, 6 de junio de 2024 · 07:01

El diente de león, esa planta de flores amarillas y una esfera que se sopla, tiene varios usos culinarios y beneficios en los remedios caseros, especialmente para la salud digestiva. En este artículo, exploraremos los múltiples beneficios del este té y cómo puede contribuir a tu bienestar.

El diente de león (Taraxacum officinale) es una hierba silvestre de flores amarillas, conocida por sus múltiples usos en la cocina y en remedios caseros. Sus hojas se utilizan en ensaladas, sopas y guisos, mientras que sus raíces tostadas se emplean como sustituto del café. Esta planta es rica en vitaminas, minerales y fibra, lo que la convierte en una adición nutritiva a tu dieta.

Propiedades medicinales del diente de león: ¿Qué dice la ciencia?

Las propiedades medicinales del diente de león son ampliamente reconocidas. Según Healthline esta planta se ha utilizado durante siglos en suplementos naturales para controlar el azúcar en sangre y mejorar la salud del hígado, la piel y el corazón. En México, la Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana de la UNAM destaca sus usos para combatir el estreñimiento, estimular el apetito y aliviar problemas de vesícula biliar y riñones.

Diente de León, la planta ideal para la salud digestiva. Crédito: Tadin herb and tea

El diente de león es especialmente beneficioso para el sistema digestivo. Su raíz es rica en inulina, una fibra soluble que favorece el crecimiento de bacterias intestinales saludables. La ingesta de esta planta puede mejorar la regularidad intestinal y proteger contra diversas afecciones digestivas. Estudios en animales también sugieren que el extracto de diente de león puede ayudar al vaciado del estómago y reducir la inflamación gracias a sus antioxidantes polifenoles.

Aunque el diente de león es generalmente seguro para el consumo, hay algunas contraindicaciones. Algunas personas pueden ser alérgicas, especialmente aquellas con reacciones a plantas afines como la ambrosía y los crisantemos. Además, puede interactuar con ciertos medicamentos, por lo que es recomendable consultar a un profesional sanitario antes de su consumo, especialmente durante el embarazo o la lactancia.