ENTÉRATE

¿Deberías dejar encendido el ventilador por la noche?: Conoce los riesgos

Estos son los riesgos de dejar prendido el ventilador en las noches. ¡Cuida tu salud!

¿Me puedo enfermar si tengo el aire acondicionado encendido todo el día?
¿Me puedo enfermar si tengo el aire acondicionado encendido todo el día?Créditos: Canva
Escrito en NOTICIAS el

Pese a que la ola de calor en México ha terminado, las elevadas temperaturas continúan y para controlar la sensación cálida, en los hogares u oficinas han optado por encender el aire acondicionado, sin embargo, suelen mantenerlo funcionando durante el día y hasta por la noche, lo cual, además de significar un incremento en tu recibo de la luz, podría pasar factura si se utiliza por un tiempo prolongado.

Seguramente en algún momento has escuchado decir a tu compañero de trabajo que adquirió un resfriado por culpa del aire acondicionado, pero ¿realmente es cierto?, al respecto, el doctor Renato Casanova, neumólogo del Hospital Nacional Dos de Mayo, detalló si es real que el uso de este sistema de ventilación puede afectar considerablemente en tu sistema respiratorio, ocasionando problemas de salud.

¿Me puedo resfriar por dormir con el ventilador encendido?

¿Te puedes enfermar si tienes el aire acondicionado prendido?

Según lo que detalló sí podrías enfermarte si hay alguna enfermedad de por medio como asma, rinitis o alergias y aseguró que en caso de no tenerlas, sí se pueden desarrollar, pues habrá mayor congestión nasal y esto favorecerá los resfriados.

“Depende mucho si es que esta persona tiene una enfermedad de fondo, por ejemplo, los asmáticos, sobre todo los niños, no es recomendable que estén mucho tiempo en ambientes muy fríos porque esto reseca las mucosas de las vías respiratorias y las predispone a infecciones respiratorias”, dijo.

Además, destacó que no se debe exponer a cambios bruscos de temperatura, pues esto genera moco e incluso, el frío es capaz de bajar las defensas del cuerpo humano.

“En general, no se recomienda exposición prolongada, en los extremos de la vida, tanto niños muy pequeños como los ancianos, ellos no controlan muy bien la temperatura. Y si tienen enfermedades crónicas como asma, EPOC o alergia, el problema es mayor”, dijo el médico.

¿Qué pasa si duermo con el aire acondicionado encendido?

Como se comentó anteriormente, los cambios bruscos de temperatura pueden generar enfermedades respiratorias, además de que puedes amanecer con dolor de garganta debido a la resequedad de las vías respiratorias.

“Esta resequedad hace que las defensas locales y sobre todo el moco ya no trabajen bien y los agentes ambientales, los virus y las bacterias se aprovechan de esa condición, no es un causante, pero sí un factor de riesgo”, detalló el neumólogo acerca de los problemas de dejar el aire acondicionado encedido.