ASOMBROSO
Equinoccio de primavera: ¿cuánto dura, qué significa y cómo sucede este fenómeno?
Con el Equinoccio 2025, que se dio este 20 de marzo, se oficializó la llegada de la primavera. Este evento astronómico, que ocurre cuando el Sol se alinea con el ecuador, es motivo de celebración en diversas zonas arqueológicas de México.El Equinoccio de Primavera es uno de los eventos astronómicos más importantes del año, marcando el inicio oficial de la nueva estación. Este año, el fenómeno ocurrió el jueves 20 de marzo a las 3:01 horas (tiempo del centro de México), según datos del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE).
Este evento astronómico es observado en todo el mundo y en México es especialmente relevante, ya que miles de personas visitan zonas arqueológicas como Chichén Itzá y Teotihuacán para presenciarlo y realizar ceremonias simbólicas. ¡Conoce todos los detalles sobre este fenómeno!
¿Qué es el Equinoccio de Primavera y cómo ocurre?
El Equinoccio de Primavera es el momento en el que el Sol se alinea con el ecuador terrestre, generando que el día y la noche tengan prácticamente la misma duración. Esto sucede porque la inclinación del eje terrestre permite que la luz solar se distribuya de manera equilibrada entre ambos hemisferios.
Durante este evento:
- La duración del día y la noche es aproximadamente igual.
- Marca el inicio de la primavera en el hemisferio norte y del otoño en el hemisferio sur.
- Se generan cambios en la temperatura y en el ecosistema, favoreciendo el crecimiento de vegetación.
El término "equinoccio" proviene del latín aequinoctium, que significa "noche igual", haciendo referencia al equilibrio entre horas de luz y oscuridad.
¿Cuánto durará el Equinoccio de Primavera?
Cada estación tiene una duración específica, determinada por la posición de la Tierra respecto al Sol. A continuación, se presentan las fechas y tiempos de duración de los principales equinoccios y solsticios de 2025:
- Equinoccio de Primavera: 20 de marzo – Duración: 92 días, 17 horas y 45 minutos
- Solsticio de Verano: 20 de junio – Duración: 93 días, 15 horas y 52 minutos
- Equinoccio de Otoño: 22 de septiembre – Duración: 89 días, 20 horas y 37 minutos
- Solsticio de Invierno: 21 de diciembre – Duración: 88 días, 23 horas y 41 minutos
El Equinoccio de Primavera será el inicio de un nuevo ciclo astronómico y su duración es la más extensa de los cuatro eventos principales.
¿Qué recomiendan los expertos para observar este Equinoccio de Primavera?
Si deseas presenciar este fenómeno astronómico, aquí algunos consejos:
- Elige un lugar con buena visibilidad: Zonas arqueológicas como Chichén Itzá, Teotihuacán, Monte Albán y El Tajín son sitios populares para observar el equinoccio.
- Consulta el clima: Verifica el pronóstico del tiempo para asegurarte de que el cielo estará despejado.
- Llega temprano: En sitios arqueológicos, el acceso puede estar restringido debido a la afluencia de visitantes.
- Usa ropa cómoda y protección solar: Si planeas estar al aire libre, usa bloqueador solar, gorra y ropa ligera.
- Respeta las normas del lugar: En zonas arqueológicas, está prohibido subir a las estructuras y llevar alimentos o bebidas alcohólicas.