VIAJES
Así puedes llegar a Chichén Itzá desde Cancún para ver el equinoccio de primavera
El Equinoccio de Primavera en Chichén Itzá es un evento que atrae a miles de turistas. Aquí te explicamos los costos, tiempos y detalles para planear tu visita este 20 de marzo de 2025.Cada 20 de marzo, cientos de visitantes acuden a Chichén Itzá para presenciar el Equinoccio de Primavera. Durante este fenómeno astronómico, la luz del sol proyecta la sombra de una serpiente descendiendo por las escaleras del Templo de Kukulcán, un espectáculo que atrae tanto a turistas nacionales como extranjeros.
Para quienes planean viajar desde Cancún, hay varias opciones de transporte con diferentes costos y tiempos de traslado. A continuación, te presentamos la información detallada sobre rutas, precios de entrada y recomendaciones para que disfrutes de la experiencia sin contratiempos.
¿Cuál es el precio de la entrada a Chichén Itzá?
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que la entrada a la zona arqueológica de Chichén Itzá para el Equinoccio de Primavera 2025 tendrá un costo de 100 pesos por persona.
El acceso estará permitido desde las 08:00 hasta las 16:30 horas, por lo que se recomienda llegar temprano para asegurar un buen lugar para observar el fenómeno astronómico.
¿Cuáles son los objetos prohibidos en la zona arqueológica de Chichén Itzá?
- Mascotas
- Alimentos y bebidas alcohólicas
- Armas de cualquier tipo
¿Cuáles son las mejores opciones de transporte desde Cancún a Chichén Itzá?
Si te encuentras en Cancún y deseas asistir al Equinoccio de Primavera en Chichén Itzá, hay tres formas principales de transporte: Tren Maya, autobús y automóvil particular.
Tren Maya
El Tren Maya es una de las opciones más recientes para viajar a Chichén Itzá. Este servicio conecta Cancún con la zona arqueológica en menos de tres horas.
- Duración del viaje: 2 horas 27 minutos
- Ruta: Estación Cancún Aeropuerto ? Estación Chichén Itzá
- Costo del boleto: Entre 250 y 1,000 pesos por persona, dependiendo de la categoría del asiento
- Adicional: Desde la estación de Chichén Itzá se debe tomar un taxi hasta la zona arqueológica, con un costo aproximado de 1,200 pesos
Autobús
Para quienes buscan una opción más económica, los autobuses que parten de la terminal de Cancún ofrecen varias rutas hacia Chichén Itzá.
- Duración del viaje: De 1 a 3 horas, dependiendo del tipo de autobús y las paradas
- Costo del boleto: Entre 65 y 550 pesos por persona
- Salida: Desde la terminal de autobuses ADO en Cancún
Automóvil particular
Viajar en auto permite mayor flexibilidad en horarios y paradas durante el trayecto. La carretera Cancún-Valladolid-Chichén Itzá está en buenas condiciones y cuenta con casetas de peaje.
- Duración del viaje: 2 horas 10 minutos
Costo de casetas:
- Motocicleta: 204 pesos
- Automóvil: 408 pesos
- Autobús: 753 pesos
El Equinoccio de Primavera en Chichén Itzá es un evento que combina historia, astronomía y cultura. ¡No dudes en viajar!