PUEBLOS MÁGICOS

Los municipios de Michoacán que buscan ser nuevos pueblos mágicos

Prevalece el interés de que municipios de Michoacán reciban el nombramiento de pueblo mágico.
lunes, 3 de febrero de 2025 · 23:30

El Consejo de Turismo del Estado de Morelos respalda las aspiraciones de los municipios de Yecapixtla y Zacualpan de Amilpas para obtener la denominación de pueblo mágico. Este programa ha demostrado su efectividad en el desarrollo turístico de las localidades que ya tienen el nombramiento. 

¿Qué municipios de Michoacán buscan ser nuevos pueblos mágicos?

Los municipios de Yecapixtla y Zacualpan de Amilpas buscan ser nominados como pueblos mágicos. Sin embargo, los municipios aspirantes deberán esperar los nuevos lineamientos de la administración federal para continuar con sus procesos de nominación en 2026. 

Mientras tanto, el Consejo de Turismo trabaja en coordinación con las autoridades municipales para asegurar que se cumplan con los estándares requeridos por el programa federal. La obtención del nombramiento de pueblo mágico implica una serie de compromisos para las localidades, incluyendo regulación del comercio, la preservación del patrimonio cultural y arquitectónico y el mantenimiento de ciertos estándares en la prestación del servicio turístico. 

¿Qué es el nombramiento de "Pueblo Mágico"?

El nombramiento de "Pueblo mágico" es un reconocimiento otorgado por la Secretaría de Turismo de México (SECTUR) a localidades que, aunque no son grandes ciudades, tienen un gran potencial turístico debido a su riqueza histórica, gastronomía y cultura. Este nombramiento tiene como objetivo promover y conservar las características especiales de estos pueblos y al mismo tiempo fomentar el turismo, generando desarrollo económico en la región.  

¿Cuáles son los requisitos que deben cumplir los pueblos mágicos?

Los requisitos que deben cumplir los pueblos mágicos son los siguientes: 

Riqueza histórica y cultural

El pueblo debe tener una tradición cultural que lo haga único, ya sea por sus festividades, costumbres, arquitectura o gastronomía. 

Accesibilidad 

El municipio debe contar con una infraestructura adecuada para recibir turistas. Además de tener carreteras nuevas, hospedaje, trasporte y servicios básicos. 

Impacto en el desarrollo económico 

El turismo debe ser fuerte, generando ingresos para la comunidad, lo que requiere la implementación de proyectos de conservación, promoción y desarrollo económico que involucre a la población local. 

Una vez que el pueblo recibe este nombramiento, obtiene beneficios como mayor visibilidad nacional e internacional, lo que facilita la llegada de turistas y la promoción de sus tradiciones y productos locales. Además, los pueblos mágicos reciben apoyo del gobierno federal para mejorar su infraestructura y servicios turísticos.