PENSIONES
Pensión Bienestar 2025. El mensaje que deben saber los adultos mayores antes del próximo pago
Los beneficiarios pueden retirar dinero sin comisiones en cajeros y ventanilla, pero deben estar atentos a la fecha de vencimiento para evitar contratiempos en el cobro de su pensión.El Banco del Bienestar ha emitido un comunicado dirigido a los beneficiarios de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, en el que informa sobre el uso adecuado de la tarjeta donde se depositan los apoyos económicos. Además, la institución ha aclarado cuándo será necesario renovarla para evitar inconvenientes en el acceso a los fondos.
¡Conoce toda la información necesaria para poder cobrar la pensión sin inconvenientes!
¿Cuáles son las operaciones permitidas con la tarjeta del Bienestar?
La tarjeta del Banco del Bienestar es el medio oficial de pago para la pensión bimestral de los adultos mayores. Con este plástico, los beneficiarios pueden realizar diversas operaciones sin pagar comisiones en los puntos de atención del banco.
Entre las operaciones disponibles para realizar con la tarjeta del banco del Bienestar se encuentran:
- Retiro de efectivo en cajeros automáticos del Banco del Bienestar.
- Retiros en ventanilla en cualquier sucursal del banco.
- Pagos en establecimientos que acepten tarjetas bancarias.
Es importante señalar que, hasta el momento, la tarjeta del Bienestar no permite realizar compras en línea. Sin embargo, se espera que en el futuro se amplíen sus funciones para facilitar transacciones en plataformas digitales.
¿Cuándo es necesario cambiar la tarjeta del Bienestar?
De acuerdo con el reciente comunicado de la Secretaría de Bienestar, se aclaró que los beneficiarios no están obligados a cambiar su tarjeta de inmediato. Sin embargo, sí deben estar atentos a la fecha de vencimiento del plástico, ya que una vez caducada, será necesario renovarla para seguir recibiendo los depósitos.
Cada tarjeta del Banco del Bienestar tiene impresa una fecha de expiración en su parte frontal, con el formato MM/AA. Por ejemplo, si la tarjeta tiene la numeración 10/26, significa que será válida hasta octubre de 2026. En este caso, el beneficiario deberá tramitar la renovación antes de esa fecha para evitar interrupciones en el cobro de su pensión.
Mientras la tarjeta esté vigente, los adultos mayores pueden seguir usándola con normalidad en cajeros, ventanillas y comercios físicos.
¿Cómo se lleva a cabo el proceso de renovación?
Para renovar la tarjeta del Bienestar, los beneficiarios deben acudir a una sucursal del Banco del Bienestar con una identificación oficial y su plástico vencido. También pueden obtener más información comunicándose a los teléfonos oficiales de la Secretaría de Bienestar.
El Banco del Bienestar recomienda a los adultos mayores revisar con frecuencia la fecha de expiración de su tarjeta y anticipar su renovación para evitar contratiempos en el acceso a sus recursos.