Las autoridades de la Ciudad de México anunciaron la apertura de la convocatoria para el programa "Diversidades GAM", un apoyo económico dirigido a la comunidad LGBTIQ+. El objetivo de esta iniciativa es promover la igualdad sustantiva, la inclusión social y el acceso a derechos económicos, sociales y culturales para esta población.
El programa, publicado en la Gaceta Oficial de la CDMX, busca combatir la discriminación estructural basada en la orientación sexual, identidad y expresión de género. En la proximidad, se entregará el apoyo a 250 personas que cumplan con los requisitos establecidos en la convocatoria.
¿Quiénes pueden solicitar el apoyo económico de "Diversidades GAM"?
De acuerdo con la convocatoria, las personas interesadas en obtener el apoyo económico deben cumplir con los siguientes requisitos:
Te podría interesar
- Tener entre 18 y 59 años de edad.
- Ser parte de la población LGBTTTIQA+.
- Residir en colonias con un índice bajo o muy bajo de desarrollo social dentro de la alcaldía Gustavo A. Madero.
- No ser beneficiario de otro programa o acción social similar durante el ejercicio 2025.
- Completar el proceso de registro en línea.
El apoyo económico está diseñado para contribuir a la cobertura de necesidades básicas como alimentación, salud, educación y vivienda de las personas beneficiarias.
¿Cómo realizar el registro para recibir el apoyo económico "Diversidades GAM"?
El proceso de inscripción para "Diversidades GAM" se llevará a cabo en línea. Las personas interesadas deberán seguir estos pasos:
Te podría interesar
- Ingresar a la página oficial del programa.
- Completar el formulario con sus datos personales.
- Responder el cuestionario solicitado.
- Enviar el registro para su evaluación.
Una vez completado este proceso, la Subdirección de Igualdad Social revisará cada solicitud y emitirá un listado con las personas seleccionadas.
¿Cuáles son los documentos requeridos para el apoyo económico "Diversidades GAM"?
Si una persona es seleccionada para recibir el apoyo, deberá presentar los siguientes documentos en original y copia para su validación:
- Identificación oficial con fotografía y firma vigentes.
- Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a tres meses.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Manifestación bajo protesta de decir verdad de que no recibe ni recibirá apoyo económico de otro programa social similar en 2025.
- Encuesta de ingresos realizada por personal de la Subdirección de Igualdad Social.
Los objetivos del programa "Diversidades GAM"
El gobierno de la Ciudad de México ha implementado este programa como parte de sus estrategias para garantizar los derechos de la comunidad LGBT+ y reducir las desigualdades en el acceso a oportunidades económicas y sociales. El programa también responde a la necesidad de apoyo económico para sectores de la población que enfrentan barreras en el ámbito laboral, educativo y de salud debido a su orientación sexual o identidad de género.