DÓNDE IR

Este es el Pueblo Mágico más pequeño de México y solo se puede llegar en lancha

Descubre el Pueblo Mágico más pequeño de México al que solo se puede llegar en lancha. Historia, tradiciones y sabores únicos de Nayarit.

Pueblo Mágico que se encuentra en medio del agua y al que solo se puede acceder en lancha en Nayarit.
Pueblo Mágico que se encuentra en medio del agua y al que solo se puede acceder en lancha en Nayarit. Créditos: @ mexcaltitan_nayarit | Stock Canva
Escrito en NOTICIAS el

México es conocido por su vasta riqueza cultural, natural y gastronómica, representada de forma muy especial en sus Pueblos Mágicos, aquellos destinos que encantan por su historia, belleza y tradiciones. Entre ellos hay uno que destaca no solo por su misticismo y singularidad, sino porque es el más pequeño de todo el país y tiene una particularidad que lo hace aún más fascinante: solo se puede acceder a él en lancha. Ubicado en medio de una red de canales, este sitio ha sido incluso relacionado con el origen de la gran Tenochtitlán.

¿Cuál es el Pueblo Mágico más pequeño de México?

Se trata de Mexcaltitán de Uribe, una pequeña isla localizada en el estado de Nayarit. Este lugar fue nombrado Pueblo Mágico en 2001, perdió la distinción en 2009 y la recuperó en 2020 gracias a su valor histórico y cultural.

Mexcaltitán no solo es considerado el Pueblo Mágico más pequeño del país, sino también uno de los más singulares. Su estructura circular, los canales que atraviesan sus calles y la necesidad de moverse en lancha durante la temporada de lluvias lo hacen parecer una especie de "Venecia mexicana". Algunos historiadores incluso han señalado que podría haber sido la mítica Aztlán, el lugar de donde partieron los mexicas en su peregrinación hacia la fundación de Tenochtitlán.

¿Qué hacer y qué comer en el Pueblo Mágico de Mexcaltitán de Uribe, Nayarit?

Pese a su tamaño reducido, Mexcaltitán de Uribe ofrece una experiencia turística única. Caminar (o navegar) por sus calles circulares es como viajar en el tiempo. Entre sus principales atractivos se encuentra el Museo del Origen, que exhibe piezas arqueológicas y relata la historia del pueblo y su posible vínculo con Aztlán.

También se puede visitar la iglesia de San Pedro y San Pablo, patronos del pueblo, y pasear por los canales que se forman cada año durante la temporada de lluvias, cuando las calles se inundan y el transporte se realiza exclusivamente en lancha.

En cuanto a su gastronomía, el platillo más emblemático es el aguachile de camarón, además de otros productos del mar como jaibas, mojarras, ostiones y el famoso tlaxtihuilli, una especie de atole espeso con camarón seco, muy típico de la región.

¿Cómo llegar a Mexcaltitán de Uribe, Nayarit?

Llegar a Mexcaltitán requiere de una pequeña travesía que forma parte del encanto del lugar. Primero, debes llegar a Tuxpan, Nayarit, que se ubica a unos 35 kilómetros de Santiago Ixcuintla, la cabecera municipal.

Desde ahí, puedes tomar un transporte terrestre hasta el Embarcadero La Batanga, donde deberás abordar una lancha colectiva que, en aproximadamente 15 a 20 minutos, te llevará hasta la isla. Durante el trayecto se pueden apreciar los manglares y la fauna típica de la región, como aves, iguanas y peces.

El acceso por lancha no es solo un requisito, sino también una experiencia que conecta al visitante con la naturaleza y el entorno acuático que ha definido la vida en Mexcaltitán durante siglos.

Mexcaltitán de Uribe, en Nayarit, es un destino que cautiva por su tamaño, historia y belleza natural. Reconocido como el Pueblo Mágico más pequeño de México, ofrece a los viajeros una inmersión en las raíces del país, un paseo entre canales, gastronomía de mar excepcional y la posibilidad de conocer un sitio que ha sido considerado cuna de la civilización mexica. Para quienes buscan destinos auténticos y poco convencionales, esta isla es una joya que vale la pena descubrir.