PUEBLO MÁGICO

Esta ruta de hongos en el norte de Edomex es fantástica para disfrutar el verano con amigos

Descubre una experiencia natural única en la sierra de Tepotzotlán, ideal para compartir con amigos durante la temporada estival.

Esta ruta de hongos ofrece una forma divertida y educativa de disfrutar el verano, como se puede explorar en destinos de verano
Esta ruta de hongos ofrece una forma divertida y educativa de disfrutar el verano, como se puede explorar en destinos de veranoCréditos: Turismo Tepotzotlan-Canva
Escrito en NOTICIAS el

Los destinos naturales de Edomex ofrecen una alternativa atractiva para quienes buscan escapar de la rutina urbana durante los meses cálidos. Áreas como las sierras y bosques se convierten en refugios donde la biodiversidad y los paisajes destacan como principales atractivos.

Estas zonas permiten a los visitantes conectar con el entorno mientras disfrutan de actividades al aire libre. La temporada de verano potencia el interés por explorar estos sitios, impulsando el turismo en regiones menos urbanizadas.

La creciente popularidad de las rutas ecológicas

Las rutas ecológicas han ganado terreno como una forma de disfrutar del medio ambiente de manera responsable y entretenida. Estas experiencias combinan aprendizaje sobre la flora y fauna local con momentos de esparcimiento entre grupos de amigos o familia.

La demanda de actividades al aire libre ha crecido, especialmente en épocas de vacaciones, cuando las personas buscan planes accesibles y memorables. Este auge refleja un interés general por el turismo sostenible y el contacto con la naturaleza.

Una ruta especial en la sierra de Tepotzotlán

La ruta de hongos en la sierra del Pueblo Mágico de Tepotzotlán se presenta como una opción destacada para disfrutar del verano con amigos, según información en rutas de hongos. Este recorrido permite explorar la diversidad micológica de la región, guiados por expertos que identifican especies comestibles y ornamentales.

La experiencia incluye caminatas por senderos naturales, ideal para grupos que buscan combinar aventura y aprendizaje al aire libre. La cercanía a la Ciudad de México hace de esta ruta una opción práctica para una escapada de fin de semana.

Detalles prácticos para la aventura

El recorrido se realiza en grupos pequeños para garantizar una experiencia personalizada, con salidas programadas en horarios matutinos para aprovechar la frescura del día. Participantes deben llevar calzado cómodo, agua y protección solar, mientras que los guías proporcionan información sobre la ecología local y técnicas de recolección segura.

La ruta incluye paradas para observar hongos en su hábitat natural, con la posibilidad de fotografiar especies únicas. Esta actividad no solo entretiene, sino que fomenta el respeto por el ecosistema de la sierra.

Cómo llegar desde la Ciudad de México

Para llegar a Tepotzotlán desde la Ciudad de México, los viajeros pueden tomar la autopista México-Querétaro, que conecta directamente con el norte del Estado de México. El trayecto dura aproximadamente una hora desde el centro de la CDMX, dependiendo del tráfico, con una distancia de unos 50 kilómetros.

Se recomienda salir temprano, alrededor de las 8:00 AM, para evitar congestionamientos y disfrutar del día completo; a las 10:27 AM de hoy, sábado 5 de julio de 2025, el tráfico podría ser moderado, así que planifica con antelación. Autobuses desde la Terminal del Norte también ofrecen un servicio frecuente hacia Tepotzotlán, con un costo aproximado de 50 a 70 pesos por persona.

Conclusión y recomendaciones finales

Esta ruta de hongos en Tepotzotlán ofrece una forma divertida y educativa de disfrutar el verano, como se puede explorar en destinos de verano. Los visitantes pueden planificar su viaje con antelación, reservando a través de operadores locales para asegurar su lugar.

Se recomienda combinar la experiencia con una visita al centro del pueblo para disfrutar de su gastronomía y artesanías. Esta actividad promete ser un recuerdo inolvidable, ideal para fortalecer lazos entre amigos mientras se aprecia la naturaleza.