DÓNDE IR´

El Pueblo Mágico más joven del Edomex, pero con una de las mejores gastronomías del país

El Pueblo Mágico más joven del Edomex sorprende con su riqueza histórica, tradiciones únicas y una de las mejores gastronomías del país.

¿Por qué visitar Otumba, el Pueblo Mágico del Estado de México?
¿Por qué visitar Otumba, el Pueblo Mágico del Estado de México?Créditos: Stock Canva
Escrito en NOTICIAS el

En el corazón del Estado de México se esconde un destino que, aunque recientemente recibió la distinción de Pueblo Mágico, ya se posiciona como una de las joyas más prometedoras del turismo cultural y gastronómico en el país. Este sitio conserva tradiciones ancestrales, una profunda herencia histórica y una oferta culinaria que ha conquistado a locales y visitantes por igual.

A pesar de su juventud dentro del programa federal de Pueblos Mágicos, este rincón mexiquense ha sabido ganarse el reconocimiento gracias a su identidad única, basada en costumbres, arquitectura colonial y sabores que cuentan historias. A continuación, te revelamos cuál es este destino que deberías incluir en tu próxima escapada.

¿Cuál es el Pueblo Mágico del Edomex más joven y con la mejor gastronomía?

Se trata de Otumba, un municipio del Estado de México que fue nombrado Pueblo Mágico en junio de 2023. Esta distinción lo convierte en el más joven del Edomex dentro del programa, sin embargo, su valor cultural y turístico tiene raíces que se extienden por siglos. Otumba es reconocido por su estrecho vínculo con la historia prehispánica y colonial.

Aquí se libró la célebre Batalla de Otumba en 1520 y también se encuentra el Museo Nacional del Ferrocarril, uno de los más importantes del país en su tipo. Pero más allá de su relevancia histórica, lo que realmente ha robado el corazón de los visitantes es su exquisita gastronomía local, donde los sabores tradicionales del México profundo se mantienen vivos.

¿Qué hacer y qué comer en Otumba, Estado de México?

La experiencia en Otumba comienza con un paseo por su encantadora plaza central, flanqueada por construcciones coloniales y el Templo de la Purísima Concepción. También puedes visitar el Museo del Ferrocarril y del Burro, una parada obligada para conocer la importancia del burro como medio de transporte en la historia del pueblo. Pero si hay algo que hace de Otumba un destino imprescindible es su comida.

Destacan los mixiotes, el mole rojo, las gorditas de maíz quebrado y una extensa variedad de antojitos preparados con ingredientes locales. En los mercados y fondas tradicionales podrás saborear platillos que han pasado de generación en generación, incluyendo dulces típicos como las alegrías de amaranto y los atoles artesanales. Uno de los eventos gastronómicos más esperados es la Feria del Burro, celebrada el 1 de mayo, donde además de actividades culturales y concursos, se ofrecen delicias regionales que reflejan el orgullo culinario de los habitantes.

¿Cómo llegar al Pueblo Mágico de Otumba, Estado de México?

Otumba se ubica a poco más de una hora de la Ciudad de México, lo que lo convierte en una excelente opción para una escapada de fin de semana. Para llegar, puedes tomar la autopista México–Pachuca y desviarte hacia la carretera federal 132D en dirección a Otumba–Teotihuacán. También existe transporte público desde la Terminal de Autobuses del Norte, con rutas directas a Otumba, así como opciones de transporte privado o tours que incluyen visitas a Teotihuacán y sus alrededores.

Otumba es el claro ejemplo de que no se necesita una larga trayectoria como Pueblo Mágico para destacar. Con su riqueza histórica, atractivos turísticos y una de las gastronomías más auténticas del Estado de México, este destino promete convertirse en un referente del turismo cultural en el centro del país. Si buscas un lugar lleno de sabor, historia y tradición, Otumba te espera con los brazos abiertos.