NUMISMÁTICA

Pagan hasta 10 millones de pesos por esta moneda de 20 pesos

Emitida en 2021 como parte del Bicentenario de la Independencia, esta pieza conmemorativa ha despertado el interés de coleccionistas por su diseño, rareza y perfecto estado de conservación.

Esta moneda de 20 pesos, emitida en 2021 por el Banco de México, se ha vuelto muy codiciada por su diseño conmemorativo.
Esta moneda de 20 pesos, emitida en 2021 por el Banco de México, se ha vuelto muy codiciada por su diseño conmemorativo.Créditos: Fuente: Freepik
Escrito en NOTICIAS el

Lo que para algunos puede parecer solo una moneda vieja y polvorienta, para otros es un tesoro invaluable. La numismática, el estudio y la colección de monedas, billetes y medallas, ha pasado de ser un hobby de nicho a convertirse en una verdadera pasión que mueve millones en todo el mundo. 

Hay quienes llegan a pagar cifras exorbitantes por una moneda rara, una edición con error de acuñación o una pieza antigua que encierra parte de la historia de un país. Más que una simple afición, la numismática es para muchos una forma de invertir, preservar cultura y alimentar una obsesión.

Una simple moneda de 20 pesos puede valer millones si cuenta con ciertas características clave. Fuente: Freepik.

En plataformas de compraventa como Mercado Libre, una moneda conmemorativa de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia de México se ha convertido en tendencia y hay publicaciones que ofrecen hasta 10 millones de pesos por ella.

¿Cuáles son las características que hacen tan valiosa esta moneda del Bicentenario?

Esta moneda de 20 pesos, emitida en 2021 por el Banco de México, se ha vuelto muy codiciada entre coleccionistas por su diseño conmemorativo, estado impecable y detalles únicos. 

Rinde homenaje a Hidalgo, Morelos y Guerrero, cuyas efigies aparecen junto al Ángel de la Independencia y el microtexto “LIBERTAD”. También muestra la leyenda “BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL”, los años “1821” y “2021”, y la marca “M°”. Su alto valor radica en la conservación perfecta y posibles errores de acuñación o números de folio especiales.

¿Qué cuidados debes tener antes de vender una moneda antigua o conmemorativa en línea?

Si crees tener una moneda similar, lo más recomendable es acudir con un experto en numismática o tasador certificado, antes de publicarla en internet o aceptar una oferta. De esa manera podrás saber su valor real y evitar posibles fraudes o estafas. Algunos factores que pueden aumentar su valor son:

La moneda de 20 pesos conmemorativa del Bicentenario podría parecer común a simple vista, pero para los coleccionistas representa un tesoro. Fuente: Freepik.
  • Conservación impecable (sin rayones, sin manchas).
  • Edición específica o tiraje limitado.
  • Errores de impresión o acuñación.
  • Familias numéricas como AA o AB, en el caso de billetes, indican piezas muy cotizadas que no llegaron a circular.

La moneda de 20 pesos conmemorativa del Bicentenario podría parecer común a simple vista, pero para los coleccionistas representa un tesoro. Así que, antes de usarla para pagar en la tienda, conviene revisar bien, podrías tener en tus manos una pieza que vale millones.