NUMISMÁTICA

Pagan 3 millones por esta antigua moneda de 50 pesos

Una pieza numismática de colección, desmonetizada pero codiciada por su historia y diseño, causa furor en sitios de subastas.

Esta moneda de 50 pesos ya no tiene valor legal como efectivo.
Esta moneda de 50 pesos ya no tiene valor legal como efectivo. Créditos: Freepik
Escrito en NOTICIAS el

En el mundo del coleccionismo numismático, algunas monedas que en su momento circularon de forma cotidiana pueden alcanzar precios sorprendentes. 

Tal es el caso de una antigua moneda mexicana de 50 pesos que ha generado un gran revuelo en plataformas digitales como Mercado Libre, donde su valor de venta puede llegar hasta los 3 millones de pesos.

Su alto precio se debe a factores como su rareza, belleza del diseño y el interés cultural e histórico que representa. Fuente: Freepik.

¿Qué características tiene la antigua moneda de 50 pesos con la diosa Coyolxauhqui?

La moneda de 50 pesos emitida en 1982, aunque ya desmonetizada, se ha transformado en una pieza de gran valor para los coleccionistas por su riqueza histórica y estética. 

Perteneciente a la familia AA del Banco de México, destaca por su composición de cuproníquel, un diámetro de 35 milímetros y un peso de 19.8 gramos. En su anverso luce el Escudo Nacional con la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”, mientras que en el reverso resalta la figura de Coyolxauhqui, la diosa azteca de la luna, acompañada por el símbolo “$”, el número “50”, la inscripción “Templo Mayor de México”, el año de acuñación y el emblema de la Casa de Moneda de México “M°”.

¿Por qué los coleccionistas están dispuestos a pagar hasta 3 millones por esta moneda?

Según los vendedores en sitios como Mercado Libre, su alto precio se debe a factores como su rareza, belleza del diseño y el interés cultural e histórico que representa. Si bien no todas estas monedas alcanzan cifras tan elevadas, algunas publicaciones ofrecen esta pieza por hasta 3,000,000 de pesos.

Algunas publicaciones ofrecen esta moneda de 50 pesos por 3,000,000 de pesos. Fuente: Freepik.

Es importante aclarar que este tipo de precios se ven en sitios de comercio electrónico y no siempre corresponden a una tasación oficial. Los valores dependen de la demanda, el estado de conservación y la disposición de los coleccionistas a pagar por ellas.

¿Qué debes considerar antes de comprar o vender monedas antiguas en sitios de subastas?

Si estás interesado en adquirir o vender una moneda antigua es importante que tengas en consideración: 

  • Verifica el estado de conservación de la pieza.
  • Consulta con expertos numismáticos o instituciones especializadas.
  • Desconfía de precios exageradamente altos sin respaldo oficial.
  • Asegúrate de que el vendedor sea confiable y tenga buenas calificaciones.

Aunque esta moneda de 50 pesos ya no tiene valor legal como efectivo, su historia y diseño artístico la han transformado en un objeto de deseo para muchos coleccionistas.