RECLAMOS BANCARIOS

¿Qué hacer si el cajero automático no te entrega el dinero completo?

La Condusef ofrece una guía clara para resolver problemas cuando un cajero automático no entrega el dinero solicitado, asegurando que los usuarios puedan recuperar su efectivo en un plazo de hasta cinco días hábiles.

Cuando un cajero automático no entrega el dinero completo, actuar con rapidez y seguir las recomendaciones de la Condusef
Cuando un cajero automático no entrega el dinero completo, actuar con rapidez y seguir las recomendaciones de la CondusefCréditos: Pexels-Canva
Escrito en NOTICIAS el

Los cajeros automáticos son una herramienta esencial para realizar transacciones bancarias como retiros de efectivo, depósitos o pagos de servicios, pero no están exentos de fallos que pueden generar inconvenientes. Uno de los problemas más comunes es que el cajero no entregue la cantidad completa solicitada, lo que puede causar preocupación y molestias a los usuarios.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha registrado un aumento en las quejas relacionadas con este tipo de incidencias, con miles de casos reportados anualmente. Estas fallas pueden deberse a errores técnicos o, en algunos casos, a fraudes como la instalación de dispositivos manipulados por delincuentes.

La Condusef ha establecido un procedimiento específico para abordar estas situaciones, garantizando que los usuarios puedan reclamar su dinero de manera efectiva. Desde guardar el comprobante de la transacción hasta contactar al banco de inmediato, las recomendaciones buscan agilizar la resolución y proteger los derechos de los usuarios.

En 2025, con el creciente uso de cajeros automáticos en México, conocer estos pasos es fundamental para evitar pérdidas económicas. Este artículo detalla qué hacer si un cajero automático no entrega el dinero completo, siguiendo las indicaciones de la Condusef.

Pasos clave para reclamar tu dinero

La idea principal de esta nota es que, si un cajero automático no entrega el dinero completo solicitado, los usuarios deben seguir un procedimiento establecido por la Condusef que incluye reportar el problema al banco de inmediato y guardar el comprobante de la transacción. Es crucial verificar el saldo de la cuenta para confirmar si se realizó el cargo y conservar el recibo del cajero.

Los usuarios deben comunicarse con el banco, proporcionar el número del cajero y los detalles de la operación, y solicitar un folio de seguimiento. Según la Condusef, el banco debe resolver el problema en un plazo máximo de cinco días hábiles, reintegrando el monto faltante.

Cómo reportar la incidencia al banco

El primer paso tras detectar que el cajero no entregó el dinero completo es contactar al banco utilizando el número de atención al cliente que aparece en la tarjeta o en el propio cajero. Es importante proporcionar detalles precisos, como el número del cajero, la hora y la fecha de la transacción, para facilitar la investigación.

Si el cajero no emite un comprobante, se recomienda anotar estos datos manualmente y verificar el estado de cuenta para confirmar el cargo. La Condusef subraya que los bancos, como BBVA, Citibanamex y Santander, que concentran la mayoría de los cajeros en México, deben responder rápidamente a estas quejas.

Medidas de seguridad para evitar fraudes

La Condusef también enfatiza la importancia de tomar precauciones al usar cajeros automáticos para evitar fraudes que pueden agravar problemas como la no entrega de dinero. Los usuarios deben revisar que no haya dispositivos extraños en la ranura de la tarjeta y cubrir el teclado al ingresar su NIP para proteger sus datos.

Se aconseja evitar cajeros en lugares poco concurridos o mal iluminados, especialmente de noche, y no aceptar ayuda de desconocidos. Estas medidas reducen el riesgo de trampas como las “regletas” instaladas por delincuentes para retener el dinero, un problema reportado en varias ocasiones.

Qué hacer si el banco no responde

Si el banco no resuelve el reclamo dentro del plazo establecido o emite una respuesta negativa, los usuarios pueden acudir a la Condusef para recibir asesoría o presentar una queja formal. La Condusef, ubicada en Insurgentes Sur 762, Ciudad de México, atención telefónica al 55 5340 0999 o por correo electrónico a asesoria@condusef.gob.mx, y quejas en línea en su portal oficial.

Es fundamental proporcionar toda la documentación, como el comprobante de la transacción y el folio de seguimiento, para respaldar el caso. La Condusef actúa como intermediaria para garantizar que los derechos de los usuarios sean respetados.

Conclusión: Actúa rápido y protege tus derechos

Cuando un cajero automático no entrega el dinero completo, actuar con rapidez y seguir las recomendaciones de la Condusef es esencial para recuperar el monto perdido. Desde contactar al banco de inmediato hasta conservar el comprobante y, si es necesario, acudir a la Condusef, los usuarios tienen herramientas para resolver estas incidencias.

Las medidas de seguridad, como verificar el cajero y evitar lugares riesgosos, también son clave para prevenir problemas. Conocer estos pasos fortalece la confianza al usar cajeros automáticos y asegura la protección de los recursos financieros en 2025.