PENSIONES

Programa a Madres Solteras y Trabajadoras 2025: Así puedes recibir el apoyo de 2,500 pesos si eres madre de familia

En 2025, las madres trabajadoras de México reciben un importante respaldo económico a través de un nuevo programa de Bienestar lanzado en una entidad.

Programa a Madres Solteras y Trabajadoras 2025.
Programa a Madres Solteras y Trabajadoras 2025.Créditos: Stock Canva | @apoyosbienestar
Escrito en NOTICIAS el

¿Eres madre trabajadora y sientes que no te alcanza el dinero ni el tiempo para cuidar de tus hijos? En Hidalgo, un nuevo programa de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social está ofreciendo un apoyo económico mensual de $2,500 pesos por hijo menor de seis años, y puede que tú seas elegible.

Este beneficio no solo alivia la carga financiera, sino que también busca fortalecer la estabilidad de las familias. ¿Te interesa saber cómo obtenerlo?, a continuación, en FM Globo te explicamos paso a paso lo que necesitas para registrarte y recibir el apoyo sin contratiempos.

¿Cómo recibir el apoyo para Madres Trabajadoras?

El programa está dirigido a madres trabajadoras que sean el sustento de su hogar, que tengan hijos menores de seis años y que no tengan acceso a servicios de guardería del IMSS, ISSSTE u otra institución pública. Otro requisito importante es que el ingreso mensual no exceda los $6,500 pesos. Si cumples con estos puntos y vives en alguna de las 12 regiones del estado de Hidalgo, ya estás un paso más cerca de recibir este importante subsidio.

El apoyo para madres trabajadoras de $2,500 pesos se otorga por cada hijo registrado y busca garantizar que los menores crezcan en un ambiente seguro mientras sus madres trabajan. Además, si tienes un hijo con discapacidad, puedes acceder al programa presentando un certificado médico.

¿Qué documentos necesitas para el apoyo de Madres Trabajadoras?

Para solicitar este apoyo económico para madres trabajadoras, deberás reunir la siguiente documentación en original y copia:

  • Identificación oficial vigente
  • CURP de la madre y del menor
  • Comprobante de domicilio actualizado
  • Acta de nacimiento del menor o menores a cargo
  • Documento que acredite tu condición laboral
  • Constancia de estudios del menor
  • Certificado médico en caso de discapacidad

Proceso de Inscripción al Apoyo Económico para madres trabajadoras

El proceso es sencillo y puedes elegir entre hacerlo de forma presencial o en línea, dependiendo de lo que te resulte más cómodo:

Registro en línea

Estará disponible el 3 y 4 de abril. Solo tienes que ingresar a la plataforma oficial del programa, llenar el formulario con tu información y la de tus hijos, y adjuntar los documentos en formato digital. Después, solo queda esperar la respuesta vía correo electrónico o teléfono.

Registro presencial

Si eres madre trabajadora, podrás acudir del 1 al 4 de abril a los puntos establecidos con tus documentos en mano. Allí deberás llenar una solicitud impresa y entregarla con la documentación requerida. Recibirás una confirmación de registro y las instrucciones para recibir el subsidio económico de $2,500 pesos.