Aunque la tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores fue creada como una herramienta para apoyar económicamente a la población de la tercera edad, miles de beneficiarios enfrentan problemas para aprovechar sus beneficios al máximo.
Desde negocios que no respetan los descuentos, hasta falta de información sobre otros programas del Instituto, los desafíos son múltiples y persistentes.

¿Por qué tantos adultos mayores con tarjeta INAPAM no logran acceder a los beneficios prometidos?
La credencial INAPAM promete descuentos en transporte, servicios de salud, farmacias, entretenimiento y más. Sin embargo, en la práctica, muchos adultos mayores denuncian que los comercios afiliados no siempre respetan los beneficios o simplemente ya no participan en el programa.
Te podría interesar
Otro de los problemas es la poca difusión sobre los programas complementarios que ofrece el INAPAM, como talleres de salud, actividades recreativas o consultas médicas. A pesar de contar con un centro de atención médica especializado en la Ciudad de México, muchos adultos mayores desconocen su existencia y otros tantos viven en zonas donde no hay cobertura de servicios del Instituto.
Además, los requisitos para acceder a ciertos apoyos o servicios son poco claros para gran parte de la población adulta mayor, lo que genera frustración y desánimo entre quienes buscan ayuda.
Te podría interesar
¿Cómo afecta la falta de información y movilidad al uso real de la tarjeta INAPAM?
El acceso digital a trámites y la movilidad dentro de la ciudad son también grandes barreras. Muchos adultos mayores no tienen acceso a internet o no cuentan con acompañamiento para trasladarse a las oficinas o centros de atención, lo que limita severamente el uso pleno de su credencial.
En este contexto, organizaciones civiles y expertos en envejecimiento activo han hecho un llamado a las autoridades para que refuercen los canales de información, aseguren la actualización de los negocios afiliados y mejoren la accesibilidad a los servicios de salud para adultos mayores. También se insiste en la necesidad de campañas más claras para orientar a los usuarios sobre cómo y dónde utilizar su credencial INAPAM.