DESTINOS TURÍSTICOS

El pueblo mágico que tiene jardines franceses y belleza natural

En los próximos párrafos conocerás un pueblo mágico que ha destacado sobre el resto no solo por la belleza natural que tiene, sino por sus jardines franceses.

Jalpa de Cánovas, el pueblo mágico que destaca por sus jardines franceses
Conoce más respecto a Jalpa de Cánovas.Jalpa de Cánovas, el pueblo mágico que destaca por sus jardines francesesCréditos: Secretaría de Turismo
Por
Escrito en NOTICIAS el

Finalmente hemos llegado a las tan anheladas vacaciones de verano, un momento esperado tanto por chicos como grandes por igual. Y, ante esta situación, distintos destinos turísticos se dicen listos para recibir a miles de personas, entre ellos este pueblo mágico que destaca por sus jardines franceses.

Los pueblos mágicos se han vuelto sumamente llamativos para las personas al interior del país dado que destacan por su naturaleza, estética y calidad humana. Ante este hecho, existe un pueblo mágico que, en los últimos años, se ha vuelto sumamente atractivo por su belleza natural. ¿De cual hablamos?

Jalpa de Cánovas, el pueblo mágico de Guanajuato

Hablamos, nada más y nada menos, que de Jalpa de Cánovas, un pueblito mágico que se ubica en el estado de Guanajuato y que recibió esta categoría en el 2012, por lo que se considera uno de los más “nuevos” y que tiene como objetivo la atracción de turistas con el fin de darle un nuevo valor al sitio.

Y es que, si bien no es tan popular como otros destinos, cuenta con un sinfín de secretos que lo hacen único, entre los que destacan su historia que se remonta al Siglo XVI, cuando comenzó como una hacienda. Se trata, así, de un espacio que es admirado por su producción de maíz, trigo y ganadería.

Aunado a ello, sobresale por la arquitectura, misma que refleja la riqueza de dichos años, así como una iglesia completamente dedicada a la Vírgen de Guadalupe. Por ende, debes saber que Jalpa de Cánovas se ubica a poco más de cuatro horas de la Ciudad de México.

¿Por qué se dice que tiene jardines franceses?

Jalpa de Cánovas destaca por tener jardines estilo francés gracias a la influencia cultural que predominó en México en la época del Porfiriato. De hecho, este fue un lugar muy querido por Porfirio Díaz, hombre que, en el año 1900, fue invitado a una boda de los propietarios del lugar.

La invitación fue tan bien recibida que, en su regalo de bodas, ofreció 30 años de luz gratis al lugar, esto de acuerdo con lo establecido por el portal Infobae.