DÓNDE IR

El apacible pueblo mágico que se volvió el preferido de los jubilados: paz, tranquilidad y armonía

A tan solo 3 horas de la Ciudad de México, este Pueblo Mágico brinda naturaleza, historia y un clima templado ideal para relajarse y descansar.

A solo 3 horas de la Ciudad de México, este Pueblo Mágico es el refugio perfecto para adultos mayores que buscan descanso, cultura y naturaleza.
A solo 3 horas de la Ciudad de México, este Pueblo Mágico es el refugio perfecto para adultos mayores que buscan descanso, cultura y naturaleza.Créditos: Fuente: Freepik
Escrito en NOTICIAS el

Para los adultos mayores que desean escapar del ritmo acelerado de la ciudad y buscan un destino cercano donde disfrutar de tranquilidad y armonía, Coscomatepec de Bravo, Veracruz, se presenta como una opción ideal. 

Este Pueblo Mágico combina belleza natural, historia y cultura, ofreciendo un espacio perfecto para relajarse, desconectarse del estrés cotidiano y aprovechar el tiempo libre en un ambiente apacible y revitalizante, todo a pocas horas de la Ciudad de México.

Coscomatepec de Bravo, Veracruz, es el destino perfecto para adultos mayores. Fuente: Freepik.

¿Qué hace a Coscomatepec de Bravo un destino ideal para adultos mayores cerca de México?

Ubicado a más de 1,500 metros sobre el nivel del mar, este pueblo se caracteriza por su aire puro y su imponente guardián natural, el Pico de Orizaba. El deshielo en su cascada de Alpatlahuac crea un espectáculo natural que enamora a los visitantes. 

Coscomatepec es reconocido por sus talleres artesanales, en especial aquellos dedicados al armado de puros, que se realizan en casas familiares abiertas al público.

Su historia se remonta a la época prehispánica, cuando fue habitado por indígenas totonacos conocidos como cucutochcas. En 1813, el General Nicolás Bravo protagonizó un episodio clave al romper un sitio militar que había durado 33 días, consolidando la importancia histórica del lugar.

Coscomatepec de Bravo, Veracruz, ofrece un refugio tranquilo con historia, naturaleza y cultura. Fuente: Freepik.

¿Qué actividades recreativas y culturales pueden disfrutar los adultos mayores en este encantador pueblo?

El pueblo ofrece un abanico de opciones para quienes buscan descanso y actividades culturales:

  • Pasear por el centro histórico, con calles empedradas y lugares emblemáticos como la Iglesia San Juan Bautista y la Plaza Constitución.
  • Visitar talleres artesanales para conocer la elaboración de bordados, talabartería y panadería tradicional, ideal para quienes disfrutan de la cultura viva y el contacto humano.
  • Disfrutar del mercado local, donde se pueden adquirir productos típicos como pan de horno, mole casero y quesos frescos.
  • Relajarse en espacios naturales con vistas al Pico de Orizaba, donde algunos alojamientos ofrecen temazcales suaves y masajes.
  • Realizar caminatas ligeras por senderos planos y accesibles, ideales para adultos mayores que desean disfrutar del aire fresco sin esfuerzo físico intenso.
  • Visitar el mirador del volcán Pico de Orizaba, accesible en coche para admirar el paisaje sin necesidad de escalar.

¿Por qué Coscomatepec es un destino ideal para escapadas cortas desde la Ciudad de México?

Coscomatepec de Bravo está a 50 minutos de Córdoba, 2 horas de Veracruz y Xalapa y poco más de 3 horas de Puebla. Rodeado de municipios pintorescos, es ideal para explorar el centro de Veracruz y volver a un entorno tranquilo.

Desde Ciudad de México, se llega tomando la autopista México-Puebla (150D), pasando Puebla, Acatzingo y Fortín de las Flores y tras 24 km más se llega al pueblo. El viaje dura unas 3 horas y 30 minutos en auto (300 km). En transporte público, hay autobús desde TAPO a Orizaba y luego taxi o transporte local a Coscomatepec.

Este Pueblo Mágico combina historia, naturaleza y actividades accesibles, perfecto para adultos mayores que buscan una escapada cercana y relajante.