DURANGO

El desconocido pueblo mágico de Durango que debes visitar si amas el cine

Entre paisajes de película y sets legendarios, Durango te invita a vivir el cine en carne propia.

Entre paisajes de película y sets legendarios, Durango te invita a vivir el cine en carne propia.
Entre paisajes de película y sets legendarios, Durango te invita a vivir el cine en carne propia. Créditos: canva- freepik IA
Escrito en NOTICIAS el

Si eres amante del cine y buscas un destino distinto para tus próximas vacaciones, existe un rincón en Durango que no puedes dejar pasar. Conocido como la “tierra del cine”, este pueblo mágico ha sido escenario de decenas de películas nacionales e internacionales.

Más allá de sus paisajes desérticos y su historia cinematográfica, ofrece una experiencia única que combina cultura, naturaleza y nostalgia fílmica. Ideal para explorar con cámara en mano y dejarte llevar por la magia del séptimo arte.

¿Qué tan lejos se encuentra Durango de CDMX? 

Durango se encuentra aproximadamente a 911 kilómetros de la Ciudad de México por carretera. El viaje en carro toma entre 9 y 11 horas, dependiendo de la ruta y las condiciones del tránsito.

Si preferís volar, hay vuelos directos desde CDMX a la ciudad de Durango con una duración aproximada de 1 hora y 40 minutos. Desde allí, puedes trasladarte fácilmente al pueblo mágico que elijas visitar dentro del estado. 

¿Por qué Durango es conocido como "la tierra del cine"? 

El Estado de Durango es conocido como “la tierra del cine gracias a sus paisajes naturales, cielos despejados y clima ideal que lo han convertido en escenario de numerosas películas nacionales e internacionales. Rodeado de bosques, aguas termales y montañas, este territorio del noroeste mexicano ha cautivado a directores y productoras desde mediados del siglo XX.

Algunas películas emblemáticas filmadas en Durango incluyen: The Treasure of the Sierra Madre (1948), Los siete magníficos (1960), El Topo (1970), Los cuatro hijos de Katie (1966) y Bandidas (2006). Su belleza natural y atmósfera cinematográfica lo vuelven un destino imperdible para cinéfilos y viajeros curiosos.

¿A qué se denomina pueblo mágico? ¿Cuántos posee Durango?

Un pueblo mágico es una localidad reconocida por el gobierno de México por su riqueza cultural, histórica, natural y simbólica, que ofrece a los visitantes una experiencia auténtica y única. Estos pueblos suelen conservar tradiciones, arquitectura colonial, gastronomía típica y leyendas que forman parte del patrimonio nacional.

En la actualidad, el estado de Durango cuenta con 5 pueblos mágicos:

  • Nombre de Dios
  • Mapimí
  • Mexiquillo (Pueblo Nuevo)
  • Villa del Oeste (Durango capital)
  • El Salto