DÓNDE IR

Videomapping en el Zócalo CDMX "Memoria luminosa": Fechas y horarios del espectáculo iluminado

¿Te imaginas ver los muros del Palacio Nacional y la Catedral Metropolitana convertidos en lienzos vivos que cuentan la historia de la gran Tenochtitlan?

¿Cuándo se proyectará el Videomapping en el Zócalo CDMX?
¿Cuándo se proyectará el Videomapping en el Zócalo CDMX?Créditos: Stock Canva | Andrea Murcia (Cuartoscuro)
Escrito en NOTICIAS el

Este julio, el Zócalo de la CDMX será testigo de un espectáculo sin precedentes que mezcla historia, arte y tecnología de última generación. “Memoria luminosa. México-Tenochtitlán 700 años”. Este espectáculo visual no es solo un videomapping: es un viaje visual por el corazón de la cultura mexica que promete dejar a más de uno con la piel chinita.

Si creías que ya lo habías visto todo, espera a conocer lo que está por proyectarse. 

¿Cuándo se proyectará el Videomapping en el Zócalo CDMX?

El videomapping “Memoria luminosa” será proyectado del 11 al 27 de julio de 2025 en las fachadas del Palacio Nacional y la Catedral Metropolitana. Esta experiencia inmersiva narra el nacimiento, evolución y transformación de la capital mexicana a lo largo de siete siglos, desde sus raíces mexicas hasta la ciudad moderna que conocemos hoy.

Gracias a tecnología de vanguardia, el espectáculo promete una experiencia visual envolvente que combinará arte, historia y luces, posicionándose como una de las actividades culturales más impactantes del año. Prepárate para una narrativa monumental que celebra los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan con una puesta en escena espectacular.

¿Qué más habrá además del videomapping en el Zócalo?

La experiencia no termina con las luces. Como parte del programa cultural, podrás disfrutar de la exhibición de cinco esculturas monumentales que representan figuras clave de la cosmogonía mexica: la Piedra del Sol, el Teocalli de la Guerra Sagrada, Coatlicue, Coyolxauhqui y Tlaltecuhtli.

También se presentará la ópera cinematográfica “Cuauhtémoc” en náhuatl, y en Paseo de la Reforma encontrarás la instalación artística “La nopalera en el corazón”, compuesta por 50 esculturas de nopal. Todo esto forma parte del esfuerzo por conmemorar este aniversario con arte público y memoria histórica.

Otro de los grandes atractivos será la inauguración del sendero simbólico Yólotl Anáhuac, una ruta de 23 kilómetros que ilumina el antiguo trazado de Tenochtitlan y Tlatelolco con murales y arte urbano. Perfecto para recorrerlo a pie o en bicicleta, este trayecto recupera la esencia ancestral del Valle de México.

Finalmente, no puedes perderte la exposición inmersiva “Códice Cósmico” en el Museo Yancuic, ni la gran ceremonia “Siete Siglos de Legado de Grandeza” el próximo 26 de julio, con la participación de 3,500 bailarines y una impresionante recreación histórica a cargo del Ministerio de Defensa Nacional.

Este julio, el corazón de la ciudad se transforma en un epicentro cultural y visual. Así que ya lo sabes: si quieres ser testigo de la historia como nunca antes se había contado, el videomapping en el Zócalo CDMX es un plan que no puedes dejar pasar.