En el corazón de la Sierra Norte de Oaxaca, se encuentra un Pueblo Mágico que destaca por una rica tradición artesanal, especialmente en la elaboración de los mejores juguetes de madera de México.
Este encantador destino, rodeado de bosques de coníferas y calles empedradas, combina historia, cultura y sostenibilidad en cada una de sus creaciones.
Reconocido como el primer Pueblo Mágico de Oaxaca en 2007, este lugar donde la herencia zapoteca se fusiona con la innovación artesanal, es ideal para quienes buscan experiencias auténticas y ecoturismo en Oaxaca.
Te podría interesar
¿Cuál es el Pueblo Mágico de Oaxaca donde se elaboran los mejores juguetes de madera?
Capulálpam de Méndez es el lugar donde nace Juguete Arte, una cooperativa comunitaria que desde 2013 transforma madera reciclada en juguetes artesanales únicos.
Esta iniciativa, liderada principalmente por mujeres, utiliza madera certificada por el Forest Stewardship Council (FSC), proveniente de retazos y árboles caídos, garantizando una producción sostenible que no contribuye a la deforestación.
Te podría interesar
Los juguetes de madera representan la fauna local, como venados y pumas, y elementos de la cultura zapoteca, como nahuales y escenas tradicionales.
Cada pieza es una narrativa que conecta con la identidad de la región, desde colecciones como Pueblo Mágico, inspirada en juegos tradicionales, hasta Remedio, que refleja la medicina ancestral.
Visitar el taller de Juguete Arte permite conocer el proceso artesanal y adquirir estas obras que han ganado reconocimiento internacional por su calidad y compromiso con la sostenibilidad.
¿Qué hacer en Capulálpam?
Capulálpam de Méndez ofrece mucho más que juguetes de madera, los visitantes pueden explorar el Templo de San Mateo Apóstol, construido en el siglo XVI con retablos de madera tallada, o sumergirse en la historia local en el Museo Comunitario.
Para los amantes del ecoturismo, hay rutas de senderismo, ciclismo de montaña y tirolesa en el Parque Los Molinos, además de vistas impresionantes desde el Mirador de la Cruz.
El Centro de Medicina Indígena Tradicional ofrece limpias, temazcales y remedios herbales, conectando a los turistas con la sabiduría zapoteca, los fines de semana, los portales del centro se llenan de platillos tradicionales como mole y pinole, acompañados de música de marimba.
Capulálpam es también un destino económico, con cabañas y actividades gestionadas por la comunidad, ideales para una escapada auténtica y sostenible.
Capulálpam de Méndez es un Pueblo Mágico que promete una experiencia inolvidable para quienes buscan descubrir la magia de Oaxaca con los mejores juguetes de madera, tradiciones zapotecas, paisajes naturales y calles empedradas que prometen robarte el corazón.