BELLEZA

5 cosas que debes saber antes de usar aceite de coco en el cabello

¿Planeas usar aceite de coco en el cabello? Antes de aplicarlo, descubre los errores más comunes, los beneficios reales y el tipo de aceite que sí funciona.

Maravillas del aceite de coco en el cabello.
Maravillas del aceite de coco en el cabello.Créditos: Stock Canva
Escrito en NOTICIAS el

¿Has escuchado maravillas sobre el aceite de coco en el cabello pero aún no te animas a probarlo? Aunque es uno de los ingredientes naturales más recomendados, no todo lo que se dice es completamente cierto o aplica de la misma manera para todos los tipos de cabello.

Si estás pensando en incluirlo en tu rutina capilar, hay algunos datos que definitivamente necesitas conocer antes de aplicarlo en tu pelo. Esto te ayudará a aprovechar al máximo sus beneficios y evitar errores que podrían dejarte resultados no deseados.

¿Qué pasa si te pones aceite de coco en el cabello?

Aplicarte aceite de coco en el pelo puede tener efectos sorprendentes… pero también inesperados si no sabes cómo usarlo. Por ejemplo, si tu cabello es delgado, demasiado graso o tiene porosidad baja, este ingrediente puede saturarlo y dejarlo con una apariencia pesada o incluso más sucio. En cambio, si tu cabello es seco o rizado, lo puede transformar: más suave, manejable y con mucho más brillo.

También debes considerar el tipo de aceite que usas. El aceite de coco extra virgen es el que conserva mejor sus propiedades, mientras que los aceites procesados o industriales pueden tener menos beneficios y contener aditivos que no son ideales para el cuidado capilar.

Otro punto importante es que si no estás en clima cálido, su textura sólida puede dificultar su aplicación y más bien parecer una cera fijadora.

¿Cuáles son los beneficios del aceite de coco en el pelo?

Entre los beneficios del aceite de coco para el cabello destacan su capacidad de actuar como un potente hidratante. Gracias a sus ácidos grasos, penetra la fibra capilar mejor que otros aceites y ayuda a reparar daños desde el interior.

Se puede usar como mascarilla nutritiva, aplicándolo de raíz a puntas y dejándolo actuar mínimo 30 minutos. También es útil para sellar puntas abiertas, proteger el pelo del sol e incluso como un acondicionador natural.

Y aunque no sustituye a un protector térmico profesional, puede dar una ligera protección ante el calor o exposición solar, ideal para usarlo en la playa o en días soleados. También favorece el crecimiento del cabello si se aplica con regularidad en el cuero cabelludo, ya que lo mantiene hidratado y saludable.

Antes de sumarlo a tu rutina de cabello, identifica qué tipo de pelo tienes y qué tipo de aceite estás usando. Recuerda que no todos los aceites de coco son iguales y no todos los cabellos lo reciben del mismo modo. Pero si lo usas correctamente, podría convertirse en tu nuevo secreto de belleza.