Desde su lanzamiento en 2021, el billete de 50 pesos protagonizado por un ajolote, el emblemático anfibio mexicano, se convirtió en un objeto de deseo.
Su diseño fue tan elogiado que recibió reconocimientos internacionales y lejos de circular normalmente, comenzó a ser atesorado por ciudadanos que preferían guardarlo que gastarlo.

¿Por qué el billete del ajolote se volvió tan buscado por los coleccionistas?
A pesar de que con el tiempo el Banco de México ha puesto más ejemplares en circulación, algunos billetes continúan destacando por detalles únicos que los vuelven extremadamente codiciados, especialmente en el mundo de la numismática.
Te podría interesar
En el portal de ventas Mercado Libre, un usuario ofrece un billete de este modelo por la sorprendente cifra de 3.999.999 pesos. La razón: asegura que su ejemplar posee un “código sagrado”.
¿Qué tiene de especial el ejemplar por el que piden casi 4 millones de pesos?
“El billete del ajolote con el código sagrado es un producto único y exclusivo que no puedes dejar pasar. Su modelo BL7090603 y su origen en 3,000,000,000 le dan un valor histórico y cultural inigualable”, señala el vendedor en la descripción.
Te podría interesar
Aunque para el Banco de México todos los billetes conservan su valor facial y no reconocen precios superiores por errores o numeraciones especiales, los coleccionistas suelen valorar estas rarezas y están dispuestos a pagar sumas considerables.
¿Cómo reconocer un billete de ajolote original y en buen estado?
De acuerdo con Banxico, el billete debe cumplir con estas características para considerarse genuino:
- Fabricado en polímero.
- Medidas: 125 x 65 mm.
- Reverso: ecosistema de ríos y lagos con un ajolote y maíz en Xochimilco, CDMX.
- Anverso: águila sobre un nopal, con fondo de Tenochtitlan inspirado en un mural de Diego Rivera.
- Elementos de seguridad: relieve al tacto, denominación multicolor, ventana transparente, fluorescencia y número de serie creciente.
¿Realmente alguien pagaría millones por un billete de 50 pesos?
Si bien hay casos como este en los que un billete puede ofrecerse por cifras millonarias, no es común que se concrete una venta en ese rango. La mayoría de los billetes, incluso con errores o numeraciones curiosas, no superan su valor nominal salvo para coleccionistas muy específicos.
Antes de desembolsar grandes cantidades por uno, es recomendable investigar en sitios especializados y consultar con expertos.