PRÓXIMO DESTINO

El Pueblo Mágico de Yucatán que es amarillo, tiene ruinas mayas y es considerado un convento colonial

Este pequeño pueblo no solo se distingue por estar completamente pintado de amarillo, sino también por tener vestigios de la antigua civilización maya

El Pueblo Mágico de Yucatán que es amarillo, tiene ruinas mayas y es considerado un convento colonial.
El Pueblo Mágico de Yucatán que es amarillo, tiene ruinas mayas y es considerado un convento colonial.Créditos: Imagen generada con ChatGPT.
Escrito en NOTICIAS el

Existe un Pueblo Mágico del estado de Yucatán que guarda entre sus calles coloniales un encanto único que lo hace resaltar entre los destinos turísticos más enigmáticos de México. 

Visitar este lugar es como viajar al pasado, a una tierra donde lo prehispánico y lo virreinal conviven en perfecta armonía, así que si quieres saber qué secretos esconde este Pueblo Mágico y por qué ha conquistado a viajeros de todo el mundo, continúa leyendo, porque en FM Globo te lo contamos.

¿Cuál es el Pueblo Mágico de Yucatán que es amarillo?

El pintoresco Izamal es conocido como "la ciudad amarilla" por el característico color de sus calles, casas, iglesias y edificios públicos.

Este distintivo color no solo le da una estética inconfundible, sino que también se ha convertido en su símbolo cultural y espiritual.

El pueblo fue declarado Pueblo Mágico en 2002, y su encanto radica en la mezcla de arquitectura colonial y herencia maya, convirtiéndolo en uno de los destinos más fascinantes del sureste mexicano.

¿Qué lugares debes visitar en Izamal?

Uno de los imperdibles es el Convento de San Antonio de Padua, construido sobre una antigua pirámide maya y considerado uno de los conjuntos conventuales más grandes de América Latina, además, puedes explorar la Pirámide Kinich Kakmó, una de las más altas de la península de Yucatán, desde donde se obtiene una vista espectacular del pueblo.

No te pierdas un paseo en calesa por sus calles adoquinadas, una experiencia tradicional que te conecta con su esencia colonial. También hay museos, talleres de artesanía y restaurantes que ofrecen deliciosa gastronomía yucateca.

¿Cómo llegar a Izamal desde CDMX?

Para visitar Izamal desde la Ciudad de México, puedes tomar un vuelo directo a Mérida, la capital de Yucatán. Desde el aeropuerto de Mérida, el trayecto por carretera hasta Izamal es de aproximadamente 1 hora y 15 minutos.

También existen opciones de transporte en autobús o automóvil privado. La conectividad es buena y el camino está bien señalizado, lo que hace del viaje una experiencia cómoda y segura.

Si estás planeando una escapada cultural y espiritual, este Pueblo Mágico es una excelente opción para incluir en tu itinerario. Su colorido, historia y misticismo lo convierten en un destino ideal para quienes buscan una experiencia diferente, entre pirámides, conventos y tradiciones que han perdurado a lo largo del tiempo.