Ocultar tu conexión Wi-Fi es una forma sencilla de aumentar la seguridad de tu red doméstica. Al hacerlo, reduces la posibilidad de que extraños la detecten e intenten acceder sin permiso.
En esta guía te explicamos cómo ocultar el nombre de tu red paso a paso. Así protegerás mejor tus dispositivos y tu información personal.
¿Qué tan fácil es que terceros se conecten a tu red Wi-Fi?
Terceros pueden conectarse a tu red Wi-Fi más fácilmente de lo que crees si no está bien protegida. Una contraseña débil o falta de cifrado facilitan el acceso no autorizado.
Te podría interesar
Esto puede ralentizar tu conexión y poner en riesgo tu información personal. Por eso es importante mantener siempre activas las medidas de seguridad adecuadas.
¿Cómo ocultar tu conexión Wi-Fi?
Te podría interesar
-
Abre un navegador web y escribe la dirección IP de tu router en la barra de direcciones (normalmente es 192.168.1.1 o 192.168.0.1). Si no la sabes, revisa el manual o la etiqueta del router.
-
Ingresa tu nombre de usuario y contraseña para acceder a la configuración. Si no los has cambiado, ambos suelen ser “admin”.
-
Busca la sección de configuración inalámbrica, llamada “Wireless”, “Wi-Fi Settings” o “Red Inalámbrica”, según tu router.
-
Localiza la opción “SSID Broadcast” o “Difusión de SSID” y desactívala para ocultar el nombre de tu red.
-
Guarda los cambios para que la red deje de ser visible a otros dispositivos.
¿Qué contraseñas de Wi-Fi nunca debes usar?
- “12345678” o secuencias numéricas simples.
- “Password” o variaciones obvias como “contraseña”.
- El nombre de tu red Wi-Fi (SSID) o combinaciones relacionadas.
- Fechas de cumpleaños, nombres de familiares o mascotas.
- Palabras comunes o patrones del teclado como “qwerty” o “asdfgh”.