SERIES Y PELÍCULAS

“Las mil muertes de Nora Dalmasso”: Los escalofriantes detalles que revela la docuserie de Netflix

Se revelan hechos, errores y secretos del crimen de Nora Dalmasso en una producción que expone un caso sin justicia y lleno de escándalos.

“Las mil muertes de Nora Dalmasso”: Detalles de la docuserie de Netflix.
“Las mil muertes de Nora Dalmasso”: Detalles de la docuserie de Netflix.Créditos: Ig: @jamiecrawfordmedia / Stock Canva
Escrito en NOTICIAS el

La docuserie “Las mil muerte de Nora Dalmasso” permite conocer detalles inéditos del caso que estremeció al mundo en 2006, el programa es llevado de la mano con entrevistas y testimonios que nutren el caso y permiten otro panorama de los hechos.

Este caso fue muy comentado por polémico, crudo y sin justicia y aquí en FM Globo te decimos cuáles son los escalofriantes detalles de la producción de Netflix.

¿Cuál fue la vida real de Nora Dalmasso?

Nora Dalmasso y su esposo Marcelo Macarrón tenían una vida privilegiada, por lo que vivían en un barrio de buen estándar social en Río Cuarto, Cordoba.

Dalmasso era una mujer muy atractiva que disfrutaba cada momento y reía de las pequeñas cosas que llenaban de significado su vida. 

El programa de Netflix cuenta de manera cronológica los hechos traumáticos a los que se enfrentó Nora y su familia, principalmente, desde el punto de vista de su hijo, Facundo.

La serie relata el feminicidio de Nora Dalmasso, una mujer que fue privada de la vida en noviembre de 2006 en Río Cuarto, Córdoba, Argentina.

“Las mil muertes de Nora Dalmasso” es dirigido por Jamie Crawford y consta de tres episodios con duración de 40 a 50 minutos que se pueden ver en la plataforma de streaming Netflix.

¿Cuáles son los escalofriantes detalles de la docuserie?

La serie de Netflix analiza cómo los medios de comunicación influyeron en el morbo del delicado caso que no se llenó de suposiciones y escándalos.

Algunos de los detalles más relevantes de la serie documental de Netflix son:

  • La víctima fue estrangulada manualmente, pese a los sucesos, no se encontraron huellas dactilares. 
  • Se produjeron abusos policiales, testimonios forzados y detenciones sin fundamento.
  • Marcelo Macarrón, fue imputado por homicidio en 2016, pero terminó siendo absuelto.
  • Roberto Bárzola, se transformó en el principal sospechoso dado a coincidencias en pruebas de ADN.

El material presentado por Netflix contiene material nunca antes visto, entrevistas con personas cercanas a la víctima y una crítica llevada por la reflexión y humanización de Nora. 

El trabajo de investigación de Jamie Crawford se puede ver en la dinámica de tres episodios llevados magistralmente por sus invitados, entrevistas y sucesos inéditos que permiten otro panorama del caso.

La docuserie “Las mil muertes de Nora Dalmasso” promete colocarse como uno de los programas más vistos de Netflix, pues, los escalofriantes detalles que se relatan dan pie a que la gente conozca y esclarezca el caso que paralizó al mundo en 2006.