Enclavado en el corazón de la Sierra Norte de Puebla, Huauchinango es un Pueblo Mágico que conquista a quienes buscan desconectar del ritmo urbano y reconectar con la naturaleza.
Rodeado de frondosos bosques, ríos, cascadas y una biodiversidad impresionante, este destino ofrece experiencias únicas para los amantes del turismo de aventura y el ecoturismo.

¿Qué hace de Huauchinango un destino ideal para el ecoturismo y la aventura?
Montañas cubiertas de niebla y senderos perfumados por azaleas, orquídeas silvestres y el característico aroma a cacahuate tostado acompañan a los visitantes mientras practican actividades como ciclismo de montaña, pesca, senderismo, paseos en lancha y safaris fotográficos.
Te podría interesar
El contacto con la tierra, el agua y el aire puro transforma cualquier estancia en una experiencia sensorial inolvidable.
¿Por qué Huauchinango es un Pueblo Mágico?
La Secretaría de Turismo de México le otorgó el nombramiento de Pueblo Mágico en 2015, reconociendo su riqueza natural, cultural y arquitectónica. Su nombre proviene del náhuatl Cuauchinanco, que significa “lugar rodeado de árboles”, una descripción fiel a su entorno, dominado por encinos, ocotes y pinos que arropan el paisaje serrano.
Te podría interesar
Huauchinango fue fundado por los chichimecas en 1116 y conserva vestigios históricos como los cerritos en la colonia El Cerrito y la piedra de los sacrificios en el antiguo Convento Agustino. Su centro histórico mantiene un aire colonial en su colorido zócalo, la iglesia de Santa María La Asunción y el Palacio Municipal, una construcción de 1866 que resguarda parte de la historia regional.
¿Cuáles son las flores más representativas que se cultivan en la región?
Además del turismo, Huauchinango se distingue por su producción florícola. Begonias, dalias y muchas otras especies no solo adornan la región, sino que forman parte esencial de su economía y cultura. Cada año, la Feria de las Flores atrae a miles de personas para celebrar esta tradición viva.
La gastronomía local también enamora, el adobo de pollo con hongos, el mole serrano y postres como manzanas al horno o dulce de guayaba forman parte del recetario serrano que los locales comparten con orgullo. Las artesanías, que van desde bordados típicos hasta piezas de madera tallada y bisutería, completan la experiencia cultural.
¿Cómo llegar a Huauchinango?
Este rincón mágico se encuentra a tan solo 2 horas y 40 minutos en auto desde la ciudad de Puebla, lo que lo convierte en una escapada ideal para el fin de semana. También se puede llegar desde Tulancingo en solo 50 minutos, desde Pachuca en 1 hora y 20 minutos, o desde la Ciudad de México en aproximadamente 2 horas y 20 minutos.
Visitar Huauchinango es sumergirse en un entorno donde la tranquilidad de la montaña convive con la riqueza histórica, la gastronomía tradicional y la calidez de su gente. Con cada paso entre árboles centenarios, flores vibrantes y sabores de la tierra, este Pueblo Mágico confirma que el verdadero lujo es desconectar y respirar naturaleza.