PUEBLO MÁGICO

El pueblo mágico de Nayarit súper barato que tiene aldeas turísticas reconocidas por la ONU

Conocido como la “Venecia Mexicana”, este Pueblo Mágico combina historia, naturaleza y tradición en un entorno único que ha sido reconocido por la ONU como una de las Mejores Aldeas Turísticas del mundo.

Mexcaltitán, la isla que da vida a la leyenda de Aztlán y conquista al mundo.
Mexcaltitán, la isla que da vida a la leyenda de Aztlán y conquista al mundo.Créditos: Freepik
Escrito en NOTICIAS el

Al noroeste de Nayarit, en el municipio de Santiago Ixcuintla, se encuentra Mexcaltitán, una pequeña isla de forma ovalada que ha conquistado tanto a turistas como a organismos internacionales. 

Este Pueblo Mágico, apodado por muchos como la “Venecia Mexicana”, fue incluido en 2024 en la lista de Mejores Aldeas Turísticas del mundo por ONU Turismo, gracias a su riqueza cultural, natural y su modelo de turismo sostenible.

Mexcaltitán mantiene viva su identidad a través de sus artesanías locales. Fuente: Freepik.

¿Por qué la ONU reconoció a Mexcaltitán como una de las mejores aldeas turísticas?

Además de ser un sitio profundamente económico para visitar, Mexcaltitán destaca por su importancia histórica. 

Se le considera la cuna de la leyenda de Aztlán, lugar desde donde partieron los mexicas hacia la fundación de la Gran Tenochtitlán. Su acceso solo es posible por lancha, lo que le da un encanto especial y lo mantiene alejado del turismo masivo.

El transporte fluvial, desde puntos como el embarcadero La Batanga o el puerto de San Blas, tiene tarifas estandarizadas y económicas. Una vez en la isla, el visitante puede encontrar alojamiento sencillo pero cómodo, restaurantes que ofrecen platillos con camarones frescos a bajo costo y artesanías vendidas directamente por los propios habitantes, sin intermediarios.

¿Qué actividades baratas se pueden hacer en Mexcaltitán durante todo el año?

Durante la temporada de lluvias, las calles de Mexcaltitán se inundan y se recorren en lancha, reforzando su sobrenombre. Además, es un lugar ideal para actividades como pesca deportiva, avistamiento de aves y exploración de manglares. 

Entre sus atractivos destacan el Museo del Origen, la iglesia de San Pedro y San Pablo y la tradicional Casa China, legado de inmigrantes asiáticos.

La gastronomía, centrada en productos del mar, es otro de sus grandes atractivos. Platillos como el pescado zarandeado, los tamales de camarón seco y las tortillas de camarón pueden disfrutarse en fondas familiares y mercados locales.

Mexcaltitán es la prueba de que se puede viajar barato sin renunciar a una experiencia única. Fuente: Freepik.

¿Cómo llegar a Mexcaltitán desde Ciudad de México? Estas son las rutas más comunes

Si estás en Ciudad de México y querés descubrir esta isla llena de historia, naturaleza y tradición, hay varias formas de llegar, dependiendo del tiempo y presupuesto disponible.

Avión + lancha: la forma más rápida

La opción más ágil es tomar un vuelo directo desde CDMX hasta Tepic, capital de Nayarit. El trayecto dura aproximadamente 1 hora y 20 minutos y aerolíneas como Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus ofrecen vuelos desde $900 MXN en temporada baja.

Desde Tepic, se puede llegar en autobús local o taxi hasta Santiago Ixcuintla en un viaje de 1 hora y 30 minutos. Ya en el municipio, basta con dirigirse al embarcadero La Batanga o al puerto La Ticha y abordar una lancha colectiva. El cruce hasta Mexcaltitán dura entre 15 y 20 minutos y cuesta entre $40 y $50 MXN por persona.

En auto: ideal para un viaje por carretera

Para quienes disfrutan de manejar y descubrir paisajes, se puede viajar en auto desde la Ciudad de México rumbo a Santiago Ixcuintla, siguiendo la ruta CDMX, Guadalajara, Tepic, Santiago Ixcuintla. La distancia es de aproximadamente 860 kilómetros, con un tiempo estimado de 11 a 12 horas y peajes que rondan los $1,000 MXN.

Una vez en Santiago Ixcuintla, se sigue el mismo recorrido hacia el embarcadero para cruzar en lancha hasta la isla.

Autobús: la opción más económica

Otra alternativa es tomar un autobús desde CDMX hasta Tepic, con empresas como ETN, Primera Plus o Futura. El trayecto dura entre 10 y 12 horas y el costo promedio es de $1,000 MXN.

Desde Tepic, se continúa hasta Santiago Ixcuintla en transporte local, para luego abordar la lancha hacia Mexcaltitán.

Con precios accesibles, tradiciones vivas y un entorno natural y cultural incomparable, Mexcaltitán es la prueba de que se puede viajar barato sin renunciar a una experiencia única. Un destino que brilla en el mapa nacional e internacional y que espera ser descubierto por quienes buscan conectar con las raíces de México.