El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que afecta la memoria y otras funciones mentales. Frente a esto, existen algunas plantas que poseen beneficios preventivos.
Una de ellas, usada desde hace siglos en la medicina tradicional, ha captado el interés científico. Sus propiedades podrían contribuir al cuidado del cerebro con el paso del tiempo.
¿Qué es el Alzheimer?
El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa progresiva que afecta principalmente la memoria, el pensamiento y el comportamiento. Es la forma más común de demencia y se presenta con mayor frecuencia en persona mayores de 65 años.
Te podría interesar
Con el tiempo, interfiere en algunas tareas cotidianas y la autonomía del individuo. No tiene cura, pero algunos tratamientos pueden ayudar a aliviar los síntomas o retrasar su avance.
¿Cuál es la planta que ayuda a prevenir el Alzheimer?
El ginkgo biloba es una planta milenaria de origen chino que ha despertado el interés por sus posibles efectos preventivos frente al Alzheimer. Sus propiedades pueden favorecer la circulación y la función cerebral.
Te podría interesar
Desde hace siglos, se ha usado en medicina tradicional ara mejorar la memoria y la concentración. Hoy, la ciencia investiga su potencial en la prevención del deterioro cognitivo.
¿Cómo prevenir el Alzheimer?
Prevenir el Alzheimer no es completamente posible, pero sí se puede adoptar hábitos que reduzcan el riesgo. Mantener la mente activa, hacer ejercicio regularmente y llevar una alimentación saludable es clave.
También es importante controlar enfermedades como la hipertensión o la diabetes, evitar el tabaquismo y fomentar la vida social. Estos factores contribuyen al cuidado de la salud cerebral a largo plazo.