DÓNDE IR

El Pueblo Mágico de Coahuila con más magia y perfecto para convivir

Conoce el Pueblo Mágico ideal para convivir, disfrutar la naturaleza, la nieve y la gastronomía típica del norte de México.

Pueblo mágico de Coahuila que debes visitar sí o sí en pareja.
Pueblo mágico de Coahuila que debes visitar sí o sí en pareja. Créditos: Stock Canva
Escrito en NOTICIAS el

Ubicado en la Sierra Madre Oriental y rodeado de paisajes boscosos que parecen sacados de un cuento, este lugar de, Coahuila, se ha consolidado como uno de los destinos turísticos más encantadores del norte de México. Conocido por su arquitectura colonial, clima templado y una oferta gastronómica que conquista paladares, este Pueblo Mágico es ideal para quienes buscan escapar del bullicio de la ciudad y conectar con la naturaleza, la cultura y la tranquilidad.

¿Cuál es el mejor Pueblo Mágico de Coahuila?

Arteaga es considerado por muchos como el mejor Pueblo Mágico de Coahuila por su autenticidad, belleza natural y ambiente acogedor. A diferencia de otros destinos turísticos saturados, Arteaga conserva su esencia provincial, permitiendo a los visitantes disfrutar de una experiencia genuina. Sus calles empedradas, iglesias históricas y casas de tejado rojo son solo parte de su encanto.

La combinación de su ubicación en las faldas de la sierra y su clima fresco durante casi todo el año le ha valido el apodo de “la Suiza de México”. Esta mezcla única de paisaje alpino y tradición mexicana lo convierte en el lugar perfecto para convivir en familia, disfrutar en pareja o simplemente reconectar con uno mismo.

¿Qué hacer y qué comer en el Pueblo Mágico de Arteaga, Coahuila?

Arteaga ofrece una variedad de actividades turísticas para todos los gustos. Desde caminatas entre bosques de pino y encino, hasta deportes extremos como ciclismo de montaña, cuatrimotos y senderismo en la Sierra de Arteaga. Durante el invierno, Bosques de Monterreal, un resort con pistas de esquí artificiales, se convierte en uno de los principales atractivos para quienes buscan nieve en México.

También puedes visitar el Centro Histórico, donde destaca la parroquia de San Isidro Labrador, un ícono arquitectónico del siglo XIX. No olvides recorrer los talleres artesanales locales, donde encontrarás productos de madera, textiles y vinos regionales.

En cuanto a la gastronomía, Arteaga no decepciona. El platillo estrella son las empanadas de frutas, elaboradas con manzanas y duraznos locales. También debes probar la carne asada estilo norteño, los quesos artesanales, el pan de pulque y una copa de vino de manzana o durazno, típico de la región.

¿Cómo llegar a Arteaga, Coahuila?

Llegar a Arteaga es sencillo y accesible. Se encuentra a solo 18 kilómetros de Saltillo, capital del estado de Coahuila, lo que lo hace perfecto para una escapada de fin de semana. Desde Monterrey, el trayecto en auto toma aproximadamente una hora y media por la Carretera Federal 57.

Si viajas desde otras partes del país, puedes llegar al Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe, ubicado en Ramos Arizpe, y desde ahí tomar transporte terrestre. Hay servicios de autobuses y taxis disponibles, aunque la mejor opción para moverse en Arteaga y sus alrededores sigue siendo el automóvil particular o rentado.

Arteaga, Coahuila, es más que un Pueblo Mágico; es un rincón de paz, tradición y naturaleza. Ya sea para un viaje de aventura o una estancia tranquila, este destino lo tiene todo para convertirse en tu próximo lugar favorito del norte de México.