DESTINO CULTURAL

El desconocido pueblito de Jalisco con un centro histórico para visitar con un trencito

Millones de personas llegan cada año a este lugar lleno de historia, fe y tradición.

Fuente: Producción FM Globo
El famoso trenecito de San Juan de los Lagos.Fuente: Producción FM Globo
Escrito en NOTICIAS el

En el corazón del Bajío hay un pueblito que parece sacado de una postal antigua. Tiene una energía que se siente apenas se pisa su suelo empedrado. Cada semana llegan miles de personas, algunas por devoción, otras por tradición y muchas solo para dejarse sorprender.

Entre calles de este pueblo lleno de historia, aromas dulces y templos que imponen respeto, este lugar ha sabido ganarse un espacio único en el corazón de muchos. 

San Juan de los Lagos se encuentra en el estado de Jalisco, a unas dos horas de Guadalajara. Aunque es un lugar relativamente pequeño, recibe más de 7 millones de visitantes al año.

La mayoría llega a este pueblo con un objetivo claro: visitar la famosa Basílica de Nuestra Señora de San Juan de los Lagos, un templo que se ha convertido en uno de los centros de peregrinación más importantes de todo México. Pero no todo en este pueblo es religión.

¿Qué hacer en San Juan de los Lagos además de visitar la Basílica?

Si visitas San Juan de los Lagos en época navideña, no te puedes perder uno de sus atractivos más encantadores: un trenecito rojo lleno de luces, ideal para recorrer la plaza principal y disfrutar de las decoraciones típicas de la temporada.

Es una experiencia familiar, tranquila y muy pintoresca. Ahora bien, si vas en primavera o verano, el tren no circula, no te preocupes: el centro histórico se puede explorar caminando sin problema. En unos 20 minutos puedes conocer los puntos clave del pueblito, y todo está lo suficientemente cerca como para pasear sin cansarte demasiado.

Puedes visitar el Museo Cihualpilli, donde se cuenta la historia de la Virgen y del pueblo, o simplemente recorrer sus mercados donde venden desde recuerdos religiosos hasta cajeta, rompope y dulces típicos.

También hay un parque acuático, zonas para caminar tranquilamente y varios hoteles pequeños con mucho encanto.

¿Qué comer en San Juan de los Lagos?

Imposible no hablar de comida. Los visitantes no solo vienen por la Virgen, también por el sazón. Entre los imperdibles están:

  • Las gorditas de horno
  • Las nieves artesanales
  • El rompope casero
  • Y por supuesto, los antojitos callejero.

¿Por qué miles de personas hacen peregrinaciones hasta San Juan de los Lagos?

En este pueblo, la devoción a la Virgen de San Juan es enorme. Se cuentan milagros, sanaciones y favores que muchos aseguran haber recibido. Esto ha llevado a que personas de todas partes del país (e incluso del extranjero) caminen, rueden en bicicleta o viajen en caravana hacia este santuario.