TRÁMITES OBLIGATORIOS

SAT: todos los errores que debes evitar cuando presentas la Declaración Anual 2024

¡Atención contribuyentes! Abril es el mes clave para presentar la declaración anual ante el SAT.

Declaración anual.
Declaración anual.Créditos: Freepik.
Escrito en NOTICIAS el

Llegó abril, el mes en el cual todas las personas físicas deben cumplir con una de las obligaciones fiscales más importantes del año: la presentación de la declaración anual 2024 ante el Servicio de Administración Tributaria.

Este trámite consiste en reportar los ingresos y gastos que se tuvieron durante el ejercicio fiscal anterior y es fundamental para mantenerse al día con el fisco.

Si no cumplís con tus obligaciones fiscales, el SAT podría imponer multas. Fuente: Freepik.

Sin embargo, no todos están obligados a presentar la declaración. Si tus ingresos provienen exclusivamente de salarios y no superan los 20,000 pesos en intereses nominales, podés quedar exento. Aun así, se recomienda estar atento y revisar tu situación específica, ya que cualquier omisión o error podría traer consecuencias.

¿Qué errores debes evitar al presentar tu declaración anual 2024?

La plataforma Konfío y el propio SAT advierten sobre fallas comunes que podrían complicar el trámite o incluso generar multas:

  • Contraseña o e.firma vencida:

Para hacer la declaración en línea, necesitás tener activa tu contraseña o e.firma. La contraseña pierde vigencia tras tres años sin actividad, mientras que la e.firma debe renovarse cada cuatro años. Verificá su vigencia en la página del SAT o acudiendo a una oficina.

  • Documentación desorganizada:

Tener todos los comprobantes, recibos y datos fiscales ordenados es esencial para evitar errores en el llenado de formularios.

  • Errores en la información capturada:

Revisa cuidadosamente los datos antes de enviar tu declaración: nombre, RFC, montos de ISR, deducciones, etc. Un error mínimo puede invalidar todo el trámite.

Si tus ingresos no superan los 20,000 pesos en intereses nominales, podés quedar exento. Fuente: Freepik.
  • No pagar a tiempo:

El SAT aplica recargos y multas si la declaración no se presenta dentro del plazo. No lo dejes para el último momento.

  • Información falsa:

Declarar datos falsos o presentar documentos apócrifos puede derivar en consecuencias legales graves, incluyendo sanciones económicas o incluso prisión.

  • Activá tu Buzón Tributario

El SAT ha reforzado el uso del Buzón Tributario, una herramienta de comunicación directa con los contribuyentes donde se reciben notificaciones y requerimientos oficiales. No activarlo o mantenerlo inactivo puede derivar en multas o pérdida de beneficios fiscales.

¿Cuáles son las principales sanciones vigentes para este 2025?

Si no cumplís con tus obligaciones fiscales, el SAT podría imponerte las siguientes multas:

  • De $1,810 a $22,400 por cada obligación no declarada.
  • De $1,810 a $44,790 por declaraciones fuera de plazo.
  • De $17,190 a $34,350 por no presentar aviso de compensaciones.
  • De $18,360 a $36,740 por no presentar declaraciones electrónicas cuando estás obligado o por no responder requerimientos del SAT.

En cuanto a los recargos, estos se calculan sobre el saldo pendiente y se ajustan de acuerdo con la inflación y las tasas establecidas por el Banco de México (Banxico).

Si la situación persiste, podrías enfrentar restricciones fiscales, como la suspensión temporal de tu e.firma o limitaciones en la emisión de facturas.

Organiza tu información, verificá tu e.firma y utiliza el portal del SAT con tiempo. Fuente: Freepik.

¿Por qué la preparación es clave para cumplir con la SAT? 

La recomendación principal es no esperar hasta el último día. Organiza tu información, verificá tu e.firma y utiliza el portal del SAT con tiempo. Recordá que cumplir con tus responsabilidades fiscales te permite tener acceso a beneficios, devoluciones y sobre todo, evitar complicaciones legales.