Para los jubilados en México, conocer las fechas de pago de la pensión del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es fundamental. Dependiendo del régimen bajo el cual se otorgó la pensión, las fechas de pago pueden variar.
¿Cómo saber cuándo recibiré mi pensión del IMSS?
El IMSS maneja diferentes esquemas de pensiones, principalmente los regímenes de 1973 y 1997. La clave para conocer la fecha de cobro radica en identificar bajo qué régimen te pensionaste:
- Régimen de 1973: Aplica para quienes comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997. La pensión se otorga bajo un esquema de beneficio definido y los pagos se realizan mensualmente, por lo general, el primer día hábil de cada mes.
- Régimen de 1997: Aplica para quienes comenzaron a cotizar después del 1 de julio de 1997. En este caso, la pensión se administra a través de una Administradora de Fondos para el Retiro (AFORE), y la fecha de pago depende de la modalidad de retiro elegida por el pensionado.
Para conocer con certeza tu régimen y fecha exacta de pago, puedes ingresar a la página oficial del IMSS o consultar con tu AFORE.
Te podría interesar
¿Cuál es el calendario de pagos del IMSS en 2025?
El IMSS ha establecido un calendario de pagos para los pensionados bajo el régimen de 1973. Generalmente, los pagos se realizan el primer día hábil de cada mes. Si la fecha coincide con un día inhábil, el pago se adelanta al último día hábil del mes anterior.
Las fechas tentativas de pago para 2025 son:
Te podría interesar
- Enero: Miércoles 1 (se adelanta al 31 de diciembre de 2024)
- Febrero: Viernes 1
- Marzo: Sábado 1 (se deposita el viernes 28 de febrero)
- Abril: Martes 1
- Mayo: Jueves 1
- Junio: Lunes 2 (se deposita el viernes 30 de mayo)
Se recomienda a los pensionados revisar constantemente su estado de cuenta y consultar fuentes oficiales del IMSS para verificar cualquier actualización en las fechas de pago.
¿Cuál es el monto de la pensión mínima garantizada en 2025?
Para 2025, la pensión mínima garantizada en el IMSS dependerá de diversos factores, incluyendo el salario base de cotización y los años trabajados. El monto exacto es determinado anualmente y publicado por el IMSS, por lo que es recomendable estar atento a los comunicados oficiales.
¿Debo pagar impuestos sobre mi pensión?
Si la pensión mensual es inferior a un monto determinado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), está exenta de impuestos, sin embargo, si la pensión supera ese umbral, se podría generar una obligación fiscal.
Para conocer el monto exacto exento de impuestos en 2025, se recomienda consultar con el SAT o con un asesor financiero. De esta forma, evitarás cualquier problema con los pagos de la Pensión IMSS.