Este domingo 13 de abril, el cielo de la Ciudad de México se vestirá de gala para recibir un fenómeno astronómico tan especial como simbólico: la Luna Rosa.
Aunque su nombre sugiere un cambio de color, la Luna no se teñirá de rosa, pero sí regalará un espectáculo visual más brillante y grande de lo habitual, ideal para disfrutar desde cualquier lugar alejado de las luces de la ciudad.

¿Por qué se le llama Luna Rosa si no cambia de color?
El curioso nombre de “Luna Rosa” viene de una tradición ancestral de las tribus originarias de América del Norte, quienes solían ponerle nombres a cada luna llena del año.
Te podría interesar
A la que aparece a principios de abril le dieron este nombre en honor al flox musgoso, una flor silvestre rosada que florece por esos días y cubre los campos del norte del continente, marcando la llegada oficial de la primavera.
Aunque no se verá rosada, la Luna podría mostrar algunos matices rojizos al atardecer debido a la posición del sol y las condiciones del cielo. Aun así, el fenómeno promete una luna llena resplandeciente y de gran tamaño, perfecta para quienes aman la astronomía.
Te podría interesar
¿Cuándo y cómo ver la Luna Rosa en la Ciudad de México?
La Luna Rosa se podrá ver en todo su esplendor el domingo 13 de abril a partir de las 18:22 horas, justo cuando alcance su fase llena. Este evento coincide con el Domingo de Ramos, por lo que también tiene un significado importante en varias culturas y religiones alrededor del mundo, marcando el inicio de la Semana Santa.
Ese mismo día, si las condiciones lo permiten, también se podrán observar Saturno y Marte en el cielo, alineados y con un brillo poco común, así que será una noche mágica para elevar la vista al cielo.
¿Quieres tomar la foto perfecta? Acá van algunos consejos con el celular:
- Usa una velocidad de obturación rápida para capturar los detalles sin que se vea borrosa.
- Ajusta el balance de blancos a “luz de día” para colores más reales.
- Estabiliza el celular con un trípode o apóyalo en una superficie firme.
- Activa el temporizador o usa control remoto para evitar que se mueva justo cuando dispares.
De este modo, la Luna Rosa es mucho más que un fenómeno astronómico, es una invitación a conectarte con la naturaleza, a contemplar el cielo y dejarte sorprender por su belleza. Así que, si andás por la CDMX este fin de semana, déjate maravillar.