Aquí en FM Globo, te ofrecemos una guía completa de este abril 2025, con el Calendario Lunar, para que no te pierdas ninguno de estos eventos celestes.
¿Cuáles son las fases lunares de abril 2025?
Durante este mes, la Luna seguirá su ciclo habitual, brindándonos espectáculos nocturnos en cada una de sus fases:
Te podría interesar
- Cuarto Creciente: Sábado, 5 de abril a las 4:16 horas.
- Luna Llena: Domingo, 13 de abril a las 2:23 horas, esta Luna llena es conocida como la Luna Rosa, un nombre que proviene de antiguas tradiciones que la asocian con la floración de ciertas plantas en primavera, como la Phlox subulata, de tonos rosados.
- Cuarto Menguante: Lunes, 21 de abril a las 3:37 horas.
- Luna Nueva: Domingo, 27 de abril a las 21:33 horas.
Es interesante destacar que la Luna llena del 13 de abril será una microluna, ya que se encontrará en el punto más alejado de la Tierra en su órbita, lo que la hará parecer ligeramente más pequeña y menos brillante de lo habitual.
????Imagen: Unsplash
¿Cuándo es la lluvia de meteoros: Las Líridas en 2025?
Entre el 16 y el 25 de abril, el cielo nocturno se iluminará con la lluvia de meteoros de las Líridas, alcanzando su pico máximo la noche del 21 al 22 de abril, se espera una tasa de aproximadamente 18 meteoros por hora durante este período.
Te podría interesar
Para disfrutar de este espectáculo, es recomendable buscar lugares oscuros, alejados de la contaminación lumínica, y dirigir la mirada hacia la constelación de Lyra en las horas previas al amanecer.
¿Cuándo serán las conjunciones planetarias y observación de planetas en abril 2025?
Abril también ofrece oportunidades para la observación planetaria, aunque algunos planetas estarán en posiciones menos favorables debido a su ubicación respecto al Sol, aún es posible disfrutar de interesantes alineaciones:
- 1 de abril: La Luna Creciente pasará cerca del cúmulo estelar de las Pléyades, en la constelación de Tauro, este cúmulo, también conocido como las 'Siete Hermanas', es fácilmente reconocible y ofrece una vista impresionante junto a la Luna en el cielo nocturno.
- 17 de abril: Se producirá una conjunción planetaria en la que Mercurio, Venus, Saturno y Neptuno aparecerán alineados en el cielo del este justo antes del amanecer.
Aunque Neptuno no es visible a simple vista, la proximidad de los otros planetas ofrecerá una vista espectacular, es recomendable madrugar y buscar un horizonte despejado hacia el este para apreciar este fenómeno.
- 21 de abril: Mercurio alcanzará su máxima elongación oeste, situándose en su punto más alejado del Sol desde nuestra perspectiva terrestre, este es el momento óptimo para observarlo, aunque debido a su cercanía al horizonte y al brillo solar, se recomienda el uso de binoculares o telescopios, siempre con precaución de no apuntar directamente al Sol.
Imagen: Unsplash
???????Abril de 2025 nos brinda una serie de eventos astronómicos que invitan a mirar hacia el cielo y maravillarse con el cosmos, para disfrutar plenamente de estos fenómenos, es aconsejable consultar las condiciones meteorológicas locales y buscar lugares con cielos oscuros, lejos de la contaminación lumínica de las ciudades.
Además, la paciencia y la planificación son clave para la observación astronómica; llevar ropa abrigada y una silla cómoda puede hacer la experiencia aún más placentera, gracias al Calendario Lunar Abril 2025: Guía Completa de las Fases, Eclipses y Eventos astronómicos.