Yucatán es conocido por sus maravillosos Pueblos Mágicos, cenotes y zonas arqueológicas que atraen a miles de turistas cada año. Sin embargo, existe un lugar que, aunque no tiene la etiqueta de "Pueblo Mágico", guarda un impresionante tesoro arquitectónico y natural que seguramente sorprenderá a quienes se aventuren a conocerlo.
Este lugar es la Hacienda Chenché de las Torres, más conocida como el “Castillo de Yucatán”, situada en el tranquilo pueblo de Chenché de las Torres, en el municipio de Temax, esta imponente construcción de estilo medieval se erige como un oasis de belleza y misterio, ideal para quienes buscan una experiencia única fuera de los recorridos más tradicionales.
¿Dónde está el Castillo de Yucatán?
El Castillo de Yucatán, o Hacienda Chenché de las Torres, se encuentra en el pequeño y pintoresco pueblo de Chenché de las Torres, dentro del municipio de Temax, a aproximadamente una hora en coche desde la ciudad de Mérida.
Te podría interesar
Esta ubicación es relativamente desconocida para muchos turistas, lo que le otorga un carácter aún más exclusivo. Para llegar, deberás tomar la carretera Cansahcab – Temax y, cerca del kilómetro 15, girar a la derecha hacia el pueblito, la entrada al castillo es fácil de reconocer gracias a su majestuosa cercanía y las columnas que marcan el acceso, lo que lo convierte en el punto más destacado de la localidad.
¿Cómo llegar al Castillo de Yucatán en el pueblo de Chenché?
Para llegar al Castillo de Yucatán desde Mérida, debes tomar la carretera que conecta a la ciudad con el municipio de Temax; el trayecto es de aproximadamente 70 kilómetros y, al llegar cerca del kilómetro 15 de la carretera Cansahcab – Temax, encontrarás una desviación a la derecha que te llevará directamente a la entrada del castillo.
Te podría interesar
A pesar de estar ubicado en un área rural, el castillo es fácil de encontrar gracias a sus características arquitectónicas y su peculiar estilo medieval, que lo hace resaltar entre las construcciones del pueblo, recuerda que la Hacienda Chenché de las Torres es un lugar privado, por lo que es necesario hacer una cita previa para poder ingresar y disfrutar de todo su esplendor.
¿Qué comer en Yucatán?
Una de las grandes sorpresas de Yucatán es su exquisita gastronomía, desde la visita al Castillo de Yucatán, no puedes dejar de probar los sabores típicos de la región; platillos como la cochinita pibil, el panucho, los salbutes y los sopes son solo algunas de las delicias que puedes disfrutar en los restaurantes y mercados cercanos.
Además, si visitas el castillo, podrás encontrar pequeños puestos locales donde los habitantes del pueblo ofrecen sus especialidades caseras, no olvides acompañar tu comida con una refrescante bebida típica, como el agua de chaya o el tradicional pozol. La comida yucateca es un verdadero festín para los sentidos y una parte fundamental de la experiencia cultural que ofrece este maravilloso estado.
Aunque Yucatán es conocido por sus famosos Pueblos Mágicos y su riqueza arqueológica, hay secretos ocultos como el Castillo de Yucatán, que bien vale la pena descubrir. La Hacienda Chenché de las Torres, con su imponente arquitectura medieval y su historia fascinante, te invita a adentrarte en una experiencia diferente, alejada de los circuitos turísticos convencionales.
Si eres un amante de la historia, la arquitectura y la naturaleza, este lugar será sin duda un destino que no querrás dejar de visitar. Con su encanto único, su cercanía a Mérida y su accesibilidad para quienes buscan tranquilidad y belleza, el Castillo de Yucatán es un lugar que, aunque no sea Pueblo Mágico, definitivamente merece ser parte de tu itinerario en Yucatán.