DÓNDE IR

El puerto de Yucatán con bellas playas que debes conocer antes de que deje de ser Pueblo Mágico

Este encantador rincón de la costa yucateca ofrece historia, naturaleza y tranquilidad, pero su estatus como Pueblo Mágico podría estar en riesgo.

Descubre Sisal, el puerto de Yucatán con historia, playas vírgenes y ecoturismo, visítalo antes de que pierda su título como Pueblo Mágico.
Descubre Sisal, el puerto de Yucatán con historia, playas vírgenes y ecoturismo, visítalo antes de que pierda su título como Pueblo Mágico.Créditos: Foto: Instagram @descubre_sisal
Escrito en NOTICIAS el

Ubicado a tan solo una hora de Mérida, Sisal es un puerto pintoresco en Yucatán que ha conquistado a viajeros nacionales y extranjeros gracias a su mezcla de historia, cultura, y playas vírgenes de arena blanca, en 2020, fue nombrado Pueblo Mágico por la Secretaría de Turismo de México, reconocimiento que impulsó su popularidad y atrajo inversión para mejorar su infraestructura y promover el turismo sustentable, aunque quizá quieras visitar sus palyas antes de que pierda su categoría.

¿Qué hace especial a Sisal?

Sisal destaca por su atmósfera tranquila, ideal para quienes buscan escapar del bullicio urbano, su nombre proviene del henequén, una planta que durante el auge del “oro verde” convirtió a este puerto en un punto clave para el comercio marítimo, hoy, esa historia aún se respira en sus calles empedradas, su ex aduana marítima y el fuerte de Santiago, sitios imperdibles para los amantes de la historia.

Pero lo que realmente enamora de este paraíso son sus playas, de aguas cristalinas y con una biodiversidad impresionante, aquí puedes disfrutar de paseos en lancha por los manglares, observar flamencos y cocodrilos en su hábitat natural, o practicar deportes acuáticos como paddle board y kayak, además, su cielo nocturno sin contaminación lumínica es perfecto para la observación de estrellas.

¿Por qué podría dejar de ser Pueblo Mágico y por qué debes visitarlo pronto?

Aunque Sisal sigue siendo un destino encantador, recientemente ha enfrentado desafíos que ponen en riesgo su título como Pueblo Mágico, entre las razones se mencionan la falta de mantenimiento en algunos espacios turísticos, problemas con la recolección de basura y el crecimiento desordenado del turismo, que amenaza su equilibrio ecológico y cultural.

La pérdida de esta categoría no solo afectaría el reconocimiento nacional, sino también la llegada de apoyos económicos y promoción turística, por eso, si aún no lo conoces, este es el momento perfecto para hacerlo, visitarlo no solo te permitirá disfrutar de un destino increíble, sino también contribuir a su economía local y a la conservación de su identidad.

Además, el puerto cuenta con opciones de hospedaje sustentable, gastronomía basada en productos del mar frescos, y una calidez humana que hace sentir a cualquier visitante como en casa, también es común encontrar tours comunitarios, donde los propios habitantes comparten su conocimiento sobre la región y su rica biodiversidad.

Eso es todo, Sisal es uno de esos destinos que vale la pena visitar antes de que el turismo masivo lo transforme por completo, si buscas una experiencia auténtica en el sureste mexicano, con paisajes únicos y un ritmo de vida relajado, este Pueblo Mágico debe estar en tu lista de viajes.