DÓNDE IR

El pueblo mágico que está a dos horas de la CDMX y ofrece las mejores aventuras

Este encantador destino combina historia, cultura y naturaleza

Huasca de Ocampo, el pueblo mágico ideal para Semana Santa 2025.
Huasca de Ocampo, el pueblo mágico ideal para Semana Santa 2025.Créditos: Foto: Instagram @huasca_pueblomagicooficial
Escrito en NOTICIAS el

?A tan solo dos horas de la Ciudad de México, en el estado de Hidalgo, se encuentra Huasca de Ocampo, el primer Pueblo Mágico de México, este encantador destino combina historia, cultura y naturaleza, ofreciendo a los visitantes una variedad de aventuras inolvidables.

En FM Globo te hemos llevado por cada rincón del país y en esta ocasión decidimos traerte un sitio en el que hay actividades imperdibles que puedes aprovechar en las vacaciones de Semana Santa 2025 o en cualquier otra escapadita que tengas a lo largo del año.

¿Qué hace especial a Huasca de Ocampo?

Huasca de Ocampo es famoso por sus impresionantes Prismas Basálticos, formaciones geológicas únicas de columnas de basalto de hasta 40 metros de altura, creadas por el enfriamiento de lava hace millones de años, estas estructuras están bañadas por cascadas provenientes de la presa San Antonio, creando un espectáculo natural que ha atraído a visitantes de todo el mundo, se encuentran a unos 5 km al noreste del centro del pueblo mágico y ofrecen actividades como tirolesa y paseos en lancha.

Otro sitio emblemático es la Ex Hacienda de Santa María Regla, construida en el siglo XVIII por Pedro Romero de Terreros, conde de Regla, esta hacienda fue la primera en la región dedicada al beneficio de la plata y destaca por su arquitectura colonial, con patios amplios, una capilla de fachada barroca y bóvedas que almacenaban el mineral extraído, actualmente, la hacienda funciona como hotel y ha sido escenario de películas como "El Zorro", protagonizada por Antonio Banderas.

La Ex Hacienda de San Miguel Regla es otro tesoro arquitectónico que data del siglo XVIII, este lugar, ahora convertido en un hotel campestre, conserva arcos y hornos donde se extraía la plata, ofreciendo a los visitantes una experiencia que combina historia y naturaleza, sus jardines, canales y manantiales invitan al descanso y la contemplación.

¿Qué hacer en Huasca de Ocampo?

Para los amantes de la naturaleza y las emociones fuertes, Huasca de Ocampo ofrece diversas actividades que lo hacen un pueblo mágico especial, en la Presa de San Antonio, es posible practicar kayak y remo, disfrutando de un entorno rodeado de montañas y vegetación exuberante, además, se pueden realizar paseos en lancha para apreciar los vestigios de una hacienda sumergida durante la construcción de la presa.

El Bosque de San Miguel Regla, anteriormente conocido como Bosque de las Truchas, es ideal para la pesca de trucha arcoíris, aquí, los visitantes pueden alquilar el equipo necesario y disfrutar de un día rodeado de naturaleza, también se ofrecen paseos a caballo y áreas para acampar, permitiendo una experiencia completa al aire libre.

La Peña del Aire es otro atractivo natural que no debe pasarse por alto, situada al norte de Santa María Regla, esta formación rocosa parece estar suspendida en el aire, ofreciendo vistas impresionantes de una profunda barranca y los paisajes verdes que la rodean, es un lugar perfecto para la práctica del ecoturismo y la fotografía.

Además de sus maravillas naturales, Huasca de Ocampo cuenta con el Museo de los Duendes, único en México, este museo ofrece una visión cultural y mística sobre estas criaturas legendarias, reflejando las creencias y tradiciones locales.

La gastronomía local también es un deleite para los visitantes, platillos como las quesadillas tulancingüeñas, preparadas con queso Oaxaca, queso amarillo, chile, jitomate y aguacate, son una muestra de la riqueza culinaria de la región, además, bebidas tradicionales como el naranjate, elaborado con jugo de naranja, miel de abeja, vainilla y alcohol de caña, ofrecen una experiencia auténtica del sabor local.

Huasca de Ocampo es un destino que lo tiene todo: historia, cultura, naturaleza y aventura, su cercanía a la Ciudad de México (solo dos horas), lo convierte en una opción ideal para una escapada de fin de semana, ofreciendo las mejores aventuras de un pueblo mágico.