PRÓXIMO DESTINO

El pueblo mágico de Nuevo León que renació después de una larga sequía

Este lugar no solo sobrevivió a la sequía, sino que también renació con más fuerza y hoy es un ejemplo de cómo un Pueblo Mágico puede levantarse, conservar su esencia y seguir siendo el orgullo turístico del estado.

Santiago, el pueblo mágico de Nuevo León.
Santiago, el pueblo mágico de Nuevo León.Créditos: Stock Canva |
Escrito en NOTICIAS el

Un pueblo mágico al sur de Monterrey estuvo al borde del colapso cuando la naturaleza pareció darle la espalda; sus paisajes se marchitaron, la presa La Boca se secó y la emblemática cascada Cola de Caballo dejó de fluir y el turismo desapareció, pero hoy, es una joya escondida en la Sierra Madre Oriental que ha vuelto a brillar. 

¿Cuál es el Pueblo Mágico de Nuevo León que renació después de una sequía?

El Pueblo Mágico que resurgió tras una de las sequías más severas en la historia reciente de Nuevo León es Santiago, una localidad ubicada a tan solo 25 kilómetros al sur de Monterrey. En el verano de 2022, la región sufrió una crisis hídrica sin precedentes: la presa La Boca, uno de sus principales atractivos turísticos, quedó completamente seca, al igual que la famosa cascada Cola de Caballo, haciendo que el turismo se detuviera casi por completo.

¿Por qué debes visitar Santiago, el Pueblo Mágico de Nuevo León?

Santiago es mucho más que un destino de fin de semana para los regiomontanos gracias a que su combinación de paisajes naturales, aventura, cultura y gastronomía lo convierten en uno de los lugares más completos en el norte del país.

Entre sus principales atractivos destacan los deportes extremos como el bungee en la Cola de Caballo, el kayak en la renovada presa La Boca y las rutas de senderismo, ciclismo de montaña y escalada en la Sierra Madre Oriental. Los visitantes también pueden disfrutar de pozas naturales, ríos subterráneos, tirolesas y cañones cubiertos por densos bosques.

Santiago es parte del Parque Nacional Cumbres de Monterrey, una de las áreas protegidas más grandes de México con más de 177 mil hectáreas, además, su casco histórico ofrece calles tranquilas, casonas antiguas, hoteles boutique y una vibrante escena gastronómica.

¿Qué puedes comer en Santiago?

La cocina tradicional es otro de los encantos de este Pueblo Mágico de Nuevo León, ya que aquí, podrás disfrutar de un delicioso cabrito al pastor, machacado con huevo, asado de puerco, y hasta los clásicos turcos, que son tipo empanadas de carne y algunos otros postres como calabaza en tacha o pan.

Recientemente, el gobierno local reafirmó su compromiso con el turismo sostenible al instalar un nuevo Comité Ciudadano de Pueblos Mágicos con el objetivo de mantener a Santiago como el destino turístico más importante de Nuevo León.